Futuro Singular supera cualquier objetivo de ‘cifras Covid’: sus usuarios le dan un 9 en las encuestas

Han realizado 30 adaptaciones curriculares y 56 en desarrollo a pesar de las especiales dificultades del curso académico marcado por el Covid19.

La prestación de servicios y apoyos a las personas con discapacidad intelectual que lleva a cabo Futuro Singular en Córdoba se han visto fuertemente afectada por los efectos de la pandemia según recoge su memoria de actividades recientemente publicada por la entidad. "Podríamos definir el impacto en dos líneas fundamentales: una en la prestación de los propios apoyos y, otra, en la limitación de oportunidades, especialmente en las fases de confinamiento o de desescaladas, ya que se tardó demasiado tiempo en flexibilizar medidas para los servicios de personas con discapacidad intelectual", se extrae del documento.

"No obstante, también hemos sido capaces de encontrar aspectos positivos en este proceso, especialmente la capacidad de resiliencia que han demostrado muchas personas y cómo, a pesar de las dificultades, se han podido seguir desarrollando algunas de las actividades previstas a través de diferentes metodologías. Quizás los servicios que se han visto más afectados por estas circunstancias han sido los residenciales, que al igual que los servicios de día vieron afectadas sus actividades, pero con el agravante de que las personas no pudieron estar con sus familias durante meses", subrayan desde la entidad asistencial cordobesa.

Asimismo, los resultados de este año también están influenciados por los efectos de las medidas adoptadas para combatir la pandemia.

No obstante, Futuro Singular ha realizado 30 adaptaciones curriculares y 56 en desarrollo; 41 planes personales de apoyo completados y 61 en desarrollo. Y lo más importante, las familias le dan un 9,02 de nota media en las encuestas de satisfacción de los servicios asistenciales que prestan, su mayor logro en cifras.

Comentarios