Juegos, talleres y dulces del mundo para celebrar la tolerancia en Lucena
El Ayuntamiento de Lucena celebró el pasado viernes el Día Internacional de la Tolerancia en colaboración con las asociaciones Lucena Acoge y Fundación Acuarela de Barrios. Juegos, talleres dulces del mundo marcaron una tarde de convivencia intercultural en la Biblioteca Municipal.
La actividad inicial fue la gymkhana "Juega con el Mundo", organizada por Lucena Acoge, con la que los menores amplían su conocimiento sobre otros países de forma lúdica y divertida. Igualmente, la misma asociación realizó una nueva edición del taller de escritura árabe.
Desde Acuarela de Barrios mostraron su dinámica más popular: el rap por la tolerancia, en un taller dirigido por la rapera Sely, conocida entre los seguidores de este tipo de música por su trayectoria, marcada por su actuación como telonera de grupos como Def con Dos.
Las paredes de la biblioteca estuvieron vestidas durante toda la jornada por las imágenes de la exposición "Stop trata. Somos niños, no mercancías" de la Fundación Tierra de Hombres con la que pretenden concienciar hacia una realidad que toca muy de cerca nuestra sociedad con la mercantilización de menores con fines de explotación.
Para endulzar la tarde se ofrecieron especialidades autóctonas de diferentes partes del mundo elaboradas por familias de niños participantes en los talleres de Servicios Sociales.
Según informó el Ayuntamiento, para la concejal de Servicios Sociales, Carmen Gallardo, la convocatoria un año más de esta jornada de convivencia en torno al Día de la Tolerancia ayuda a recordar que “la tolerancia consiste en la armonía en la diferencia, no es solo un deber moral, sino además una exigencia política y jurídica”, de ahí que la realización de esta convivencia sea necesaria complementarla con un mensaje de “respeto hacia el prójimo y focalizar los esfuerzos en defender los derechos de las personas que son diferentes”.
Por su parte, la presidenta de la Fundación Acuarela de Barrios, Ana Franco, y la portavoz de Lucena Acoge, Araceli Fernández, dos de las entidades que a nivel municipal trabajan en la integración de las personas procedentes de culturas diferentes, se expresaron en esa misma línea sobre el refuerzo de un ejemplo en la sociedad para educar en tolerancia.