La asociación cultural «La Cibera» lanza un «crowdfunding» para ayudar a una mujer migrante en exclusión social
La asociación cultural cordobesa «La Cibera», en conexión con el colectivo «Culturhaza», ha lanzado una campaña de recaudación de fondos, «crowdfunding», para ayudar a una mujer migrante en exclusión social para trabajar en labores agrícolas en la zona de Villarrubia, en la capital.
Según han informado a Europa Press desde la asociación, quieren hacer un contrato de trabajo a dicha mujer, de ahí que soliciten ayuda colaborando en la citada campaña lanzada en la plataforma «Gofundme».
Bajo el lema «Ayúdanos a que se quede», la asociación, cuya principal actividad es la promoción de la agroecología y el arte, ha puesto en marcha la campaña de microdonaciones con la intención de recaudar unos 8.200 euros. Actualmente superan los 5.000 euros y según apuntan, inicialmente se habían puesto el plazo de diez días para lograr el objetivo pero han ampliado el tiempo de colaboración por petición expresa de personas que están ayudando a dar difusión a la iniciativa.
Dicho dinero irá destinado a mejorar la calidad de vida de la mujer migrante, «que hace poco llegó a la asociación», a través de un contrato de trabajo que regularice su situación, según han detallado desde la entidad.
«La agroecología tiene una dimensión social integradora», según explican en la campaña. Bajo dicha premisa, los miembros de «La Cibera» destacan la favorable evolución que ha tenido esta joven desde que llegó a la asociación y por ello quieren que «se quede y se forme en un entorno que la apoya». La misma ha contado con un contrato de trabajo de sus primeros seis meses sufragado, igualmente, por apoyo de personas cercanas a la entidad, según explican.
Además, han señalado que «pensando en ella» han aumentado la huerta y están «buscando clientes para generar ingresos que cubran su sueldo», según argumentan, al tiempo que entienden que «se trata de un proceso lento». En cualquier caso, piden la máxima ayuda para asegurarle un salario digno durante seis meses, de modo que pueda conseguir que le renueven el permiso de residencia por otro año.