La Feria de Asociaciones de Fepamic muestra el potencial del tejido asociativo de Córdoba

La entidad clausura con este evento en el Bulevar Gran Capitán los actos de celebración de su 30 aniversario

Mesas informativas, puestos de venta y numerosas causas por las que luchar se exhiben en la Feria de Asociaciones de la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Córdoba (Fepamic), instalada en el Bulevar Gran Capitán de Córdoba hasta el sábado al mediodía. Un evento que pone el broche de oro a los actos de celebración del 30 aniversario de la organización y que quiere mostrar el potencial del tejido asociativo cordobés.

Así lo ha manifestado la presidenta de Fepamic, Sara Rodríguez, quien ha explicado que esta cita pretende «dar protagonismo a las asociaciones que componen Fepamic y acercar a los ciudadanos todo su trabajo». En el último año la organización ha estado volcada en los actos que han conmemorado sus treinta años de lucha por la inclusión y la integración de personas con discapacidad en la sociedad y en el tejido laboral, una de las líneas más fuertes de trabajo de la entidad.

Precisamente sus empresas y Fundación están presentes en la Feria junto con la treintena de colectivos que se mueven bajo su ayuda y promoción. «Este evento es una demostración de que Córdoba tiene asociaciones implicadas y participativas. Un tejido asociativo muy potente que lucha por cada una de sus causas, por minoritarias que sean», ha comentado Rodríguez.

La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, el presidente de la Diputación provincial, Antonio Ruiz, y el delegado territorial de la Junta, Antonio Repullo, han estado presentes en la inauguración de la cita. La regidora local ha comentado, en relación a la trayectoria de Fepamic, que «si hay algo que haya cambiado radicalmente durante estos 30 años en la ciudad de Córdoba ha sido su mirada inclusiva», algo que «no se hace en solitario», sino que se ha conseguido «desde una entidad como Fepamic».

Por su parte, Antonio Ruiz ha felicitado a Fepamic «por el trabajo que han hecho y que seguirán haciendo», llevando sus palabras a técnicos, trabajadores y voluntarios de todas las entidades que componen la federación. «La máxima riqueza y el mayor patrimonio que tiene una tierra son sus gentes, y en este sentido, somos unos privilegiados porque tenemos una ciudadanía implicada y participativa».

Además de colectivos de la capital como Asociación de Lesionados Medulares y Personas con Gran Discapacidad Física (Aspaym), Asociacion de Personas Discapacitadas de Córdoba (Apdicor), Asociación de Ataxias (Acoda), o Asociación Cordobesa de Enfermos de Artritis Reumatoid (Acoare), también se han citado entidades de la provincia con el fin de ganar visibilidad y recursos con la venta de productos elaborados en la actividad cotidiana de sus usuarios.

Tal es el caso de la Asociación de Personas con Discapacidad «La Decisión» de Nueva Carteya, que venden dulces de Semana Santa como las tradicionales flores y los gajorros, típicos de la localidad. También están presentes grupos de Castro de Río, Hinojosa del Duque, el Club de Fútbol Power Chair Los Atómicos y hasta una representación del proyecto audiovisual de Eduardo Párraga, la película «Despierta 403», una historia cordobesa sobre superación y discapacidad que busca apoyo de patrocinadores.

La Feria de Asociaciones podrá visitarse en la tarde del viernes, hasta las 19.30 horas y el sábado de 11.00 a 14.00.

Comentarios