Las mujeres víctimas de violencia machista en Córdoba pueden recibir un móvil conectado las 24 horas a Cruz Roja
Las mujeres víctimas de violencia de género cuentan con la posibilidad de tener un teléfono móvil conectado las 24 horas del día al centro de atención de Cruz Roja, que aporta su capacidad tecnológica y el apoyo psicosocial de profesionales cualificados, gracias a un programa del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad gestionando por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Un total de 205 mujeres usan a día de hoy en la provincia de Córdoba el Servicio telefónico de Atención y Protección (ATENPRO) 900 22 22 92 para víctimas de violencia de género que coordina Cruz Roja, una cifra que supone un descenso del 8 por ciento respecto a las 222 que había registradas por estas mismas fechas el pasado año. .
Y son 324 las mujeres que, en lo que va de año, han utilizado en algún momento este programa, que tiene como objetivo fundamental ofrecer una respuesta inmediata a mujeres maltratadas a través de la teleasistencia móvil.
El perfil predominante entre las usuarias de este dispositivo en Córdoba es el de una mujer nacional de entre 30 y 50 años, con hijos/as y en situación de desempleo. Alrededor de un 20 por ciento de ellas vive en la capital y el resto en la provincia, pero reciben la protección de ATENPRO mujeres de hasta 45 localidades diferentes.