Letras que alimentan, microrrelatos a “precio” de 5 kilos de comida para el Banco de Alimentos

El maestro del colegio de Salesianos Jacinto Molero impulsa un proyecto solidario de microrrelatos cuyo "precio" de inscripción es 5 kilos de comida para el Banco de Alimentos o el importe por ese valor. ¿El premio? Un cheque libro.

El maestro del colegio Salesianos de Córdoba e infatigable educador Jacinto Molero ha puesto en marcha un original proyecto, “Letras que alimentan”. Se trata de un concurso donde pequeños y mayores pueden continuar este microrrelato ⬆ "pagando" con 5 kilos de alimentos al Banco de Alimentos de Córdoba -o por el importe de este valor- para poder participar.

"Se trata de fomentar por un lado la escritura y la lectura y por otro, contribuir con una causa solidaria como es la que llevan a cabo desde el Banco de Alimentos como entidad que canaliza la mayor parte de la ayuda alimentaria que se distribuye después en las entidades y que llega a las familias más necesitadas de la ciudad", cuenta a este medio Jacinto, un maestro involucrado en innovaciones educativas del aprendizaje en el aula a lo largo de toda su carrera como educador.  El pasado año, los popularizados como "Goya de la Educación" , los premios otorgados por el proyecto Educa y la Fundación Abanca, lo seleccionaron como el octavo mejor docente de toda España.

Su sonrisa infinita, su motivación incansable y su convicción absoluta de que desde la educación se puede cambiar el mundo lo llevan a involucrarse una tras otra iniciativas solidarias donde el Carnaval, el altruismo, el compañerismo y, en este caso, la justicia alimentaria combinada con la creatividad literaria, involucren a los cordobeses.

“Letras que alimentan” es un concurso donde hay que ponerle fin al microrrelato que se muestra al principio de la noticia. Pero para participar hay que hacer algo especial, ser solidario con otras personas. "Es un proyecto bonito", subraya el maestro porque  "tiene un objetivo doble; por un lado, seguir impulsando el gusto por la escritura y la lectura y por otro lado, ser solidarios con las personas que lo necesitan, por eso, vuestras palabras alimentarán".

"La crisis del Covid19 ha provocado que muchas familias entren en situaciones de precariedad y no puedan cubrir sus necesidades alimentarias. Así que he pensado que la manera de participar en el concurso de #microrrelatosinacabados sea aportando kilos de alimentos al Banco de Alimentos", cuenta Jacinto.

Los premios serán dos cheque libro. ¡Suerte!

Comentarios