Los bicigrinos logran casi 5.000 euros para el programa de Desarrollo infantil de Fepamic

Trece amigos con devoción a la Virgen del Rocío completaron la distancia que une Almonte con Córdoba en bicicleta

Todos los rocieros se quedaron con la espina de peregrinar hasta El Rocío en este 2020. La pandemia por el coronavirus privó de una de las fiestas más tradicionales y con más arraigo en Andalucía. Con esta situación, un grupo de amigos, que se conocieron en el entorno de la Virgen del Rocío, pensaron realizar una acción, de carácter solidario y con la Virgen del Rocío presente.

Antonio Cano, uno de los impulsores, explica a Córdoba es Solidaria que «como este año no ha sido posible la peregrinación empezamos a plantear hacer el mismo camino en bicicleta. La idea fue cuajando. Eramos 13 personas rodando en bicicleta y una de apoyo en un vehículo. Quisimos darle un carácter solidario para así poner nuestro granito de arena»

Ese planteamiento solidario les llevó hasta el programa de desarrollo infantil de la fundación Fepamic, al que han destinado los beneficios. «Salimos el jueves 17 de septiembre. La primera etapa nos llevó hasta Fuentes de Andalucía, la segunda hasta Mairena del Aljarafe y en la tercera llegamos hasta Almonte. Estuvimos en Villamanrique donde tuvimos un acto muy bonito e incluso fuimos recibidos por la alcaldesa», narra Antonio Cano.

Una vez llegados hasta Almonte, donde se encuentra la Virgen del Rocío en la actualidad, celebraron un acto con la hermandad matriz de la Virgen del Rocío e hicieron la entrega a Alfonso Ariza, como presidente de la Fundación Fepamic del dinero recaudado que rozó la cifra de 5.000 euros.

Comentarios