Los centros de Día de Futuro singular Córdoba se adaptan a las nuevas normativas

La incorporación fue escalonada entre el 1 y el 6 de julio

El pasado 1 de julio, volvieron a abrir los centros de Día de Futuro Singular Córdoba. Los centros de Día abrieron cumpliendo todas las medidas de prevencióndictaminadas por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y la Consejería de Salud y Familias. Los usuarios y profesionales no ocultaron su felicidad al volver a verse y retomar todas las actividades que se venían desarrollando en este servicio.

Durante estos meses, en los que los centros de Día han permanecido cerrados, se ha procurado la atención y los apoyos a las familias y usuarios de forma telemática. Para las personas con discapacidad intelectual es muy importante mantener sus rutinas y participar en todas las actividades programadas en las unidades de día y de participación en la comunidad.

En en el centro de Córdoba, Futuro Singular Córdoba ha destacado que «siguiendo la normativa vigente implantamos criterios de priorización del retorno de las personas, comenzando de forma gradual e incorporando a las personas más vulnerables al final del proceso».

La incorporación de las personas que prestan apoyo en los centros de día ha sido gradual. La incorporación fue escalonada entre el 1 y el 6 de julio. Sobre ello reconocieron que «en el centro de Día, se han incorporado 16 personas de las 25 plazas concertadas, siendo un 64% del total» mientras que el centro de Día ocupacional «se han incorporado 34 personas de las 59 plazas concertadas, siendo un 58% del total».

Para la apertura, han realizado un plan deaActuación ad hoc, en el que se detallan entre otros los siguientes aspectos: criterios de incorporación de las personas con discapacidad, información previa a las familias, medidas generales de higiene, uso y distribución de espacios, transporte, plan de limpieza y desinfección.

Siguiendo las recomendaciones, las personas de servicios de día a la que se le prestan apoyos en la Fundación, no comparten espacios ni profesionales de apoyo con las personas que viven en nuestros servicios residenciales. El centro ha sido sectorizado, ocupando una zona las personas de servicios de día y otra zona los residentes. Igualmente se han adaptado los turnos de desayuno y comedor.

En cuanto al transporte se realiza con cuatro furgonetas y con un autobús, atendiendo de la manera más individualizada posible las necesidades de las personas con discapacidad intelectual a las que prestamos apoyos. Todas las actividades se están retomando paulatinamente, aunque las desarrolladas en la comunidad, serán las más tardías en recuperar, pues determinadas actividades en entornos comunitarios tales como teatro, pádel, natación… están anuladas por las empresas colaboradoras.

Comentarios