“Los peligros del amor tóxico”, la violencia de género en el cine y la música serán abordados por los estudiantes en este 25N

La Junta de Andalucía propone hoy "Aulas Violetas", encuentros virtuales con ponencias y charlas dirigidos a alumnos y familias

Este año el  II encuentro regional "Aulas Violetas", dirigido a las familias y
alumnado, conmemora el Día de la Eliminación de la Violencia
contra la Mujer con propuestas virtuales muy atractivas para los jóvenes.  El filólogo y músico Haze abordará "El sexismo en la música urbana" e interpretará la canción "Rompe tu silencio" para concienciar sobre esta problemática social que en este 2020 ya se ha cobrado la vida de 8 mujeres en Andalucía.

El encuentro, al que se accederá de forma virtual mediante unos enlaces y claves facilitados por la Consejería de Educación y Deporte, contará también con actuaciones de la cuentacuentos Pilar Salazar y el mago Fran para los más pequeños y con la ponencia "Los peligros del amor tóxico" dirigida a los adolescentes que impartirá el psicólogo Borja Rodríguez. El guionista, productor, realizador y director de cine Alfonso Arandia  analizará cómo la violencia se inserta en la ficción, retratando a la sociedad a modo de espejo y

El encuentro regional, que tiene como objetivo difundir buenas prácticas realizadas por los centros educativos andaluces para sensibilizar, concienciar y prevenir la violencia de género entre la juventud, se realizará a lo largo de la mañana por diferentes niveles educativos y por la tarde, será el turno de las familias.

Ana Bella Estévez, fundadora de la entidad que lleva su nombre, como ejemplo de empoderamiento y superación de una situación de maltrato, expondrá la
ponencia titulada "Familias como agentes de cambio".

Junto a ella, Concha Sánchez Moreno, como testimonio de una madre que ha ayudado a su hija a salir de la espiral de una relación tóxica. A continuación, Miguel Lorente, médico y experto en violencia de género, informará a las familias participantes sobre "Las trampas de la violencia de género".

Comentarios