Más de 700 personas en riesgo de exclusión han recibido formación del programa Incorpora en Córdoba
Un total de 767 personas en situación de vulnerabilidad en Córdoba han recibido formación por parte del programa Incorpora, de la Obra Social "la Caixa" desde 2015, consiguiendo un alto nivel de inserción posterior. Este es el objetivo último del programa, la potenciación de las aptitudes y el empoderamiento de colectivos en riesgo de exclusión para volcar su talento en el mercado laboral.
Desde 2015 y hasta ahora, las formaciones de Incorpora han contado con la colaboración de 195 empresas cordobesas que han acogido a los participantes para llevar a cabo la puesta en práctica de sus nuevas habilidades, en sectores como la hostelería y restauración, atención al público, logística, limpieza o jardinería.
La labor formativa de este programa se lleva a cabo en Córdoba a través de dos puntos, gestionados por las entidades sociales Cruz Roja Córdoba y Asociación de Educadores Encuentro en la Calle, especializadas en la atención a colectivos en riesgo de exclusión, como personas con discapacidad, parados de larga duración, jóvenes con dificultades para acceder a un empleo, exreclusos, víctimas de violencia de género e inmigrantes, entre otros.
Estas entidades han desarrollado hasta el momento 58 cursos que se adaptan a las empresas, centrándose en los perfiles más demandados por los empresarios locales. En las acciones formativas, destinadas a cubrir necesidades específicas, se incluye el aprendizaje de competencias técnicas y transversales, como gestión del tiempo, responsabilidad, gestión emocional, autoconocimiento y seguridad personal, además de prácticas no laborales en empresas que sirven a éstas como recurso para desarrollar su Responsabilidad Social Corporativa (RSC). En este sentido, Incorpora ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento en acciones de RSC.
El director general de la Fundación Bancaria "la Caixa", Jaume Giró, destaca que el programa trata de "mejorar la vida" de las personas en situación de vulnerabilidad, con "itinerarios personalizados que permitan desarrollar sus habilidades técnicas pero también, gracias a los formadores, les ayudamos a descubrir su propio potencial para que vuelvan a creer en sus capacidades". Los técnicos de inserción laboral desempeñan un papel fundamental porque establecen un puente entre las necesidades de las empresas y los apoyos que requieren las personas, al mismo tiempo que ofrecen un acompañamiento continuado.
En lo que llevamos de año, Incorpora ha promovido la contratación de 15.852 personas en situación de vulnerabilidad en toda España, un 12% más que en el mismo periodo del año pasado. Y tras su éxito, el programa se ha implementado también en Hungría, Polonia, Túnez y, desde este año, en Portugal.