La Obra Social ”la Caixa” destina 36.000 euros a un proyecto de atención integral de personas sin hogar enfermas de la provincia de Córdoba

El objetivo de esta convocatoria es impulsar proyectos que contribuyen a promocionar la inclusión social y la vida independiente de personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad

Una decena de personas sin hogar serán las beneficiarias directas de una ayuda que la Obra Social ”la Caixa” ha concedido este año a un proyecto social impulsado por la Fundación María Asunción Almajano Salvo en la provincia de Córdoba.

Esta entidad promueve la atención integral de personas en proceso de convalecencia, con enfermedad crónica o en estado terminal a través de un hogar social. La aportación económica total a este proyecto asciende a 36.000 euros.

La convocatoria de Viviendas para la Inclusión Social es la tercera en resolverse del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales que impulsa anualmente la Obra Social ”la Caixa” y que para este año prevé en toda España una inversión que asciende a más de 1 millón de euros en 31 proyectos sociales con cerca de 4.000 beneficiarios, siempre con el propósito de ofrecer oportunidades a los colectivos en situación de vulnerabilidad social.

El objetivo de esta convocatoria es impulsar proyectos que contribuyen a promocionar la inclusión social y la vida independiente de personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad social a través de viviendas temporales de inserción que proporcionen un apoyo específico para conseguir que estas personas tengan una autonomía plena.

La presente convocatoria cuenta con tres líneas prioritarias, que en este caso de basan en la tipología de las personas beneficiarias de estos proyectos: Recursos residenciales temporales para personas en proceso de inclusión social, personas con discapacidad o personas con enfermedades y sus familiares

El presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidro Fainé, ha destacado el esfuerzo y compromiso de la entidad “con todos aquellos colectivos que luchan por una sociedad más justa e igualitaria, dónde las personas vulnerables tengan oportunidades reales de inserción social”.

Comentarios