Un talento especial sobre las tablas del Teatro Góngora
Hoy se abre el telón del Teatro Góngora pero no es una obra de teatro más. Sino una muestra de la inclusión de personas con discapacidad intelectual, poniendo en valor su participación activa en la sociedad. Se trata de la XXII Muestra de Teatro de la Fundación PROMI, en la que participan todos los centros de la entidad.
“Aventuras en la selva”, “Las cosillas de la Manuela”, “La respuesta siempre es el amor” y “El patio del duende” son los títulos de las cuatro obras que se representarán, con entrada gratuita. En palabras del director de esta iniciativa, el “teatro es una herramienta fundamental para estas personas” porque les permite vencer dificultades y barreras, favorece el desarrollo de su autonomía personal y el trabajo en grupo, les proporciona autoestima y les permite demostrar a los demás que con esfuerzo, dedicación y mucha ilusión “son capaces”.
Por su parte, el concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba, Juan Hidalgo, ha calificado esta muestra como “magnífica” en el trabajo para lograr la “inclusión social”. Que además, promueve en la sociedad una actitud positiva hacia este colectivo que en este caso está desempeñando un papel, están siendo actores.
Un total de cuatro obras de teatro con entrada gratuita que serán la culminación de toda una jornada de convivencia y encuentro entre usuarios y compañeros de los 19 centros de PROMI en la provincia. El programa de hoy incluye una visita turística por la ciudad, que incluye una parada en el Alcázar de los Reyes Cristianos. Tras esto serán recibidos en el Ayuntamiento por la Corporación Municipal.
Veinte minutos por obra, papeles, diálogos y situaciones que han surgido del trabajo del equipo profesional de cada centro con sus alumnos. El resultado de ideas compartidas y de mucho esfuerzo y tesón para conseguir una muestra casi profesional. Un talento que se sube a las tablas para brillar.