Resolver papeleo en el Ayuntamiento ya no será un maraña burocrática para los cordobeses

El Consistorio adaptado el texto de 38 de los documentos más solicitados (padrón, matrimonios civiles y otras instancias) a una versión de fácil lectura para los ciudadanos
Pedir una instancia en el Ayuntamiento para matrimonios civiles, venta ambulante o un cambio de empadronamiento ya será una cuestión menos farragosa. El Consistorio cordobés ha "traducido" el texto de 38 documentos a una lectura fácil mediante el uso de frases cortas, un vocabulario simplificado, referencias continuas en los márgenes de los documentos cuando haya conceptos que se repiten o que deba de tener claro el usuario.
Así lo ha explicado el teniente de alcalde delegado de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, Bernardo Jordano (PP), que en una rueda de prensa virtual ha valorado ser "la primera ciudad en Andalucía en garantizar el derecho a comprender".
En concreto, ha apuntado que "la adaptación ha alcanzado a un total de 38 documentos de trámites habituales con el Consistorio", como "la modificación de datos personales del padrón, hojas de reclamaciones, hojas informativas de celebración de matrimonio civil, instancias relativas al comercio ambulante y al uso de la vía pública, servicios sociales y trámites tributarios".

Además, el concejal ha señalado que "los documentos van a estar disponibles para descarga en PDF y físicamente en puntos de atención al público", al tiempo que "se trabaja ya también con la sede electrónica, la oficina virtual y hasta el saluda del alcalde", de modo que "todo va a pasar por el tamiz de la lectura fácil", ha enfatizado.

Así, ha indicado que "se facilita la comunicación a un colectivo para el que cualquier trámite o documento administrativo viene a ser bastante farragoso y complicado de entender". Los datos que maneja el Consejo General del Poder Judicial hablan de un 82 por ciento de de la población que en algún momento entienden que no son capaces de asimilar la información jurídica tal y como se traslada desde la administración.

Jordano ha remarcado que "son barreras cognitivas que existían y que a lo mejor el resto de los usuarios no era tan conscientes de que eso era así", a la vez que se ha mostrado "seguro de ganar en eficiencia", porque "todo el tiempo que se le dedicaba a ciertos perfiles de usuarios para asegurarse el empleado público de que está entendiendo lo que está haciendo seguro que se va a acortar y se ganará en el resultado".

Comentarios