El salmorejo cordobés llega a la Unidad de Oncología Infantil del Reina Sofía con su receta solidaria
El ciberaula del Hospital Universitario Reina Sofía se ha llenado de sabores y olores propios de la cocina cordobesa en una mañana en la que los menores ingresados en le Unidad de Oncología Infantil han participado en un taller para elaborar salmorejo cordobés impartido por el chef de Alcazaba de las Torres, Matías Vega.
Este taller se encuentra dentro del programa «Salmorejo cordobés, una receta solidaria» que la Cofradía Gastronómica del Salmorejo Cordobés ha puesto en marcha con motivo de su décimo aniversario. En la actividad ha estado también presente el presidente de esta entidad, Miguel del Pino, quien ha descrito esta jornada como «muy emocionante al ver a los niños con el interés por la actividad y su alegría por realizarla». A los menores «el mortero les llamó mucho la atención puesto que es una herramienta que no reconocen, por lo que este ha sido también un acto para reivindicar nuestra historia gastronómica», ha añadido del Pino.
Los participantes han elaborado su propio salmorejo al «estilo antiguo», introduciendo los ingredientes en el mortero y elaborando el «majado» de forma manual. Posteriormente han degustado la receta preparada con los ingredientes de nuestra tierra popularmente conocidos: tomate, aceite de oliva, pan, ajo y sal. Una combinación sencilla que cautiva a todos los paladares, incluso a los infantiles. Al mismo tiempo, han tenido oportunidad de conocer las propiedades saludables de esta receta.
Esta actividad lúdica y de aprendizaje, que ha contado con el patrocinio de Supermercados Piedra, ha llegado por primera vez al complejo sanitario, motivada también por la programación de la Unidad de Actividades Motivacionales del Hospital Universitario Reina Sofía. La Cofradía del Salmorejo Cordobés ha realizado este taller en colegios y otros centros legando a más de 5.000 niños en la ciudad bajo una «idea de que la receta de este plato tan nuestro llegue a todas partes». De ahí su propuesta para acercarlo a otros entornos como la prisión y fundaciones.