La gastronomía cordobesa más solidaria se une al Día Nacional de la Nutrición
Cervecerías, bares, restaurantes, pizzerías e incluso chefs con estrellas Michelín se unen por una causa común: combatir la malnutrición infantil en el mundo. Y para ello donarán parte de su recaudación durante la jornada más solidaria de la gastronomía organizada por la Fundación Tierra de Hombres para el 28 de mayo, coincidiendo con el Día Nacional de la Nutrición.
Se trata de la undécima edición de la campaña “Come Bien y combate la malnutrición Infantil”, en la que durante un día, todos aquellos que comen o cenen en uno de los restaurantes participantes en la campaña, colaborarán directamente en la mejora de las condiciones alimentarias de miles de niños y niñas de África y América Latina.
Los establecimientos que han confirmado su participación en Córdoba son Celia Jiménez Restaurante, Restaurante Avío por Celia Jiménez, Restaurante Sociedad Plateros María Auxiliadora, Mercado Victoria y sus puestos Bocaíto Andalusí, La Pescadoteca, La Tranquera Market, La Medina, Aku Japonese Food, Mil sabores, Flamenqura Gastro, Covap, Raza y Dehesa, Vinacoteca, Tex Mex, Funghi, La Salmoreteca, Ostras & Mallorca Mercado Victoria, O'Pulpiño Córdoba, Panea, Sojo Mercado, Barras Cruzcampo y El Invernadero Mercado Victoria
El listado completo de los restaurantes colaboradores a nivel nacional y toda la información sobre cómo participar en la Campaña está disponible en www.tdhdianutricion.com. Gracias al apoyo de establecimientos como estos año tras año, la Fundación Tierra de hombres ha podido mejorar las condiciones nutricionales de miles de niños y niñas atendidos en países de África y América Latina. También se puede colaborar adquiriendo un Menú Virtual a través de la misma página web.
Cerca de 10.000 niños y niñas menores de 5 años mueren al día, más de 3 millones cada año, por causas relacionadas con la malnutrición, lo que supone 1/3 de las causas de mortalidad en menores de esta franja de edad. De los que sobreviven, 200 millones sufren retrasos en el crecimiento físico y mental a causa de la falta de nutrientes