La UCO se une al «Reto 5000» donacines de sangre en el Día de las Universidades Saludables

La Universidad de Córdoba (UCO) se suma al «Reto 5000», una campaña de donación de sangre en red que persigue la obtención de 5.000 donaciones de sangre en todas las universidades españolas. Este será el acto central de su programación en el Día de las Universidades Saludables, una iniciativa impulsada por la REUS (Red Española de Universidades Saludables).

EL próximo  4 de octubre el Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Córdoba organizará una colecta de sangre en la sala Mudéjar del Rectorado, invitando a nuevos donantes a participar y a convertir la donación en un hábito.

Además la UCO, a través de su Servicio de Prevención de Riesgos, ha instalado una mesa informativa que bajo el lema «Come fruta y disfruta», visitará diferentes campus y edificios universitarios, ofreciendo más de 3.000 piezas de fruta de temporada e informando a la comunidad universitaria sobre el beneficio que supone el consumo de estos alimentos en la mejora de la calidad de vida de la misma.

Este punto estará instalado hoy en el Campus de Rabanales y la Escuela Politécnica de Bélmez. El jueves se instalará en el Rectorado, para concluir el viernes 5 en la Facultad de Ciencias de la Educación, Aulario Menéndez Pidal y Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales. Este evento cuenta con el patrocinio de las empresas locales Plátanos Hermanos Fortes, Interpack y Don Folio.

La campaña se completa con la celebración de la II Edición del Concurso «El Reto de la Fruta», incentivando el consumo de fruta entre la comunidad universitaria. Para participar, el titular de una cuenta de Twitter debe subir a la red el jueves 4 de octubre una fotografía propia consumiendo una pieza de fruta. En el texto, junto a la imagen, aparecerá el hashtag #IIRetoFrutaREUS y se mencionará la cuenta de twitter de la UCO (@univcordoba) y la cuenta de la Red Española de Universidades Saludables (REUS) (@unisaludables).

Las tres universidades que reúnan el mayor número de tweets válidos, serán premiadas con un diploma acreditando su contribución al fomento de las universidades saludables. Y las personas titulares de las fotografías que reúnan la mayor puntuación, entrarán en el sorteo de tres premios que incluyen una bicicleta plegable y la inscripción al I Congreso de Universidades Promotoras de la Salud que se celebrará del 7 al 9 noviembre en Palma de Mallorca.

Comentarios