Un paso más hacia la prevención de la demencia con el nuevo test del Imibic y el Hospital Reina Sofía

Forma parte de la campaña «Lo hago por ti», para educar a la sociedad en los factores de protección relacionados con estas enfermedades

El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) y el Hospital Universitario Reina Sofía han desarrollado un test online que ayuda a prevenir el Alzheimer y otras demencias dentro de la campaña denominada «Lo hago por ti». Un cuestionario sencillo, de una duración media de cinco a diez minutos y que contiene diez preguntas que puede detectar el debilitamiento de las facultades mentales.

El director científico del Imibic, Justo Castaño, la define como «una iniciativa pionera a nivel nacional y una muestra de que la colaboración entre instituciones públicas y privadas que visibiliza que el trabajo compartido entre investigadores clínicos y especialistas en innovación y permite avances que por separado serían imposibles». Este proyecto sale a la luz en la misma semana en que se conmemora el Día Mundial del Alzheimer (21 de septiembre) 

La campaña permite, a través del test online, identificar a nivel individual aquellos factores de riesgo que pueden ser modificables. El test va dirigido principalmente a personas mayores de 55 años, que presenten alguna sospecha de pérdida de memoria o cambios de humor repentino, pero lo debe cumplimentar algún familiar. De ahí que se llame «Lo hago por ti».

El test está diseñado como herramienta de prevención primaria y secundaria dirigida a la detección de las demencias en sus inicios, de forma que se mejore su pronóstico tratando de que no lleguen a desarrollarse. Por este motivo se excluye de su realización a aquellas personas que han sido diagnosticadas de algún tipo de demencia por un médico especialista o que padezcan otro tipo de patología neurológica que curse con problemas cognitivos.

La directora del hospital Reina Sofía, Valle García, ha apuntado que «la única certeza de la que disponemos es que la anticipación para detectar a tiempo sus posibles síntomas es la mejor arma para combatirlas». Por todo ello, el diagnóstico precoz es determinante para ralentizar y paliar los efectos con el tratamiento adecuado. En la presentación, la delegada de la Junta de Andalucía para Igualdad, Salud y Política Sociales, María Ángeles Luna, ha puesto de manifiesto que esta campaña viene a reforzar "el trabajo de los profesionales del sistema sanitario público andaluz en el marco la detección precoz que nos permite mejorar la calidad de vida de los pacientes, a través del Proceso Asistencial Integrado de Demencias, que en Córdoba cuenta con 5.079 usuarios".

Desde la Fundación Cajasur, que también participa en la campaña, su director Ángel Cañadilla ha explicado que «se ha trabajado en una herramienta sencilla, accesible y útil para que pueda ayudar realmente a mejorar la calidad de vida de la sociedad, no sólo de la cordobesa. De ahí la importancia de que los recursos estén online, a disposición de todos».

El lema «Lo hago por ti» tiene como objetivo educar a la sociedad en los factores de protección más relacionados con estas enfermedades. Se trata de una iniciativa que propone que, mediante un pequeño gesto individual, se genere una acción de ayuda colectiva que permita la detección precoz de las demencias y, por tanto, la posibilidad de recibir tratamiento con la suficiente antelación, ralentizando los efectos negativos sobre la calidad de vida de las personas que lo padecen.

 

Comentarios