Unos 3.000 voluntarios participarán en la Gran Recogida de Alimentos de la provincia
El Banco de Alimentos prepara la Gran Recogida, uno de los mayores eventos solidarios del año que no termina en la recogida, sino en la clasificación. Y para cumplir con el objetivo de recaudación (22 millones de kilos de alimentos no perecederos en toda España) , hacen falta miles de voluntarios que atiendan los 147 puntos de entrega de la provincia de Córdoba pero también para gestionar esos miles de kilos de alimentos.
Desde el Banco de Alimentos Medina Azahara están satisfechos con la previsión de participación que tienen hasta ahora. Unas 3.000 personas en toda la provincia estarán uniformadas con petos corporativos y bolsas identificadas animando a colaborar a los ciudadanos que entren en supermercados y tiendas de alimentación.
«Poco hay que explicarles», ha comentado el el responsable de Captación y de la coordinación general, Joaquín Cabello, «saben en qué consiste su tarea por la tradición que tiene: pedir alimentos preferentemente no perecederos». Azúcar, legumbres, conservas de pescado, leche, aceite y galletas, sugieren desde la organización.
Y después llega la tarea «más difícil», según Cabello, para la que el número de voluntarios disminuye. «Es comprensible porque la mayoría de voluntarios son personas mayores a los que les cuesta cargar peso y si son personas más jóvenes, están trabajando», ha explicado.
Por eso, ha contado Cabello que para esta tarea posterior tienen ayuda del Ejército. Unos quince soldados voluntarios que les manda la Brigada del Cerro Muriano y todos los voluntarios del Banco de Alimentos que cuentan con furgonetas o vehículos para transportar grandes cargas. «De otra forma sería imposible«», ha comentado Cabello.
Por eso hacen el llamamiento «toda ayuda es bienvenida para terminar la labor cuanto antes y que las familias necesitadas tengan sus alimentos antes de Navidad». Por lo general tardan entre 15 y 20 días en recoger y organizar todo lo que dejan los ciudadanos en las tiendas. Desde el 3 de diciembre, de 9.00 a 13.00 y de 16.30 a 20.00 en la sede el Banco de Alimentos estarán trabajando en la clasificación de la Gran Recogida.