Festival de la Guitarra de Córdoba 2022
Gran éxito en Patios de Guitarra
Mencía Ortiz y Lucía Duro cierran con éxito uno de los apartados novedosos del certamen
Música engrandecida
Purismo ascético en música antigua
Festival de la Guitarra
- Género Guitarra clásica
- Repertorio Obras de Tárrega, Badalo, Guiuliani, Brouwer, Sinesi, Merlin y Anido
- Intérpretes Mencía Ortiz y Lucia Duro
- Lugar Patio del Museo Arqueológico
- Fecha Sábado, 9 de julio de 2022
El programa de hoy traza líneas lejanas entre músicas inhabituales que viajan desde Latinoamérica hasta Europa bajo una perspectiva que cambia según la intérprete protagonista de la noche: en la primera parte, Lucía Duro abordará un programa académico mientras en la segunda parte, Mencía Ortega se decantará por piezas de índole mayormente popular.
Tras el 'Preludio I y V' de Tárrega, Lucía toma la palabra para explicarnos la satisfacción de poder interpretar a continuación 'Toru', de la extremeña Inés Badalo. Esta breve pieza esta compuesta en memoria de -cómo no- Toru Takemitsu y conforma una buena colección de efectos que imitan instrumentos japoneses a través de una sonoridad idiomática que resulta convincente y bastante disfrutable.
Se trata de un buen ejemplo de lenguaje estrictamente contemporáneo que de alguna manera no es ajeno, y tampoco hay que hacer un esfuerzo sobrehumano por intentar apreciarlo. La intervención de Lucía se cierra con una 'Sonata Op. 15' de Giuliani que, a pesar de un comienzo algo dubitativo, va cobrando brío y presencia hasta acabar de manera grandiosa.
Mencía abre la segunda mitad del concierto con un escueto 'Estudio XVIII' de Brouwer que se lanza sin miramientos sobre 'Cielo Abierto', del argentino Quique Sinesi. Se trata de la primera de una serie de piezas de inspiración folklórica que Mencía toca con gusto y mucho arte. Tanto esta obra como las posteriores 'Suite del Recuerdo' de Merlín y 'Aire Norteño' de Anido, revisitan aires argentinos vistosos y llenos de sabor latinoamericano que provocan una importante ovación muy merecida.
Para finalizar se procede a un cambio de forma, ya que ambas guitarristas tocaran juntas 'Der Ball' de Mertz, una pieza divertida y coqueta que resulta un buen final a un recital de lo más original y variopinto.
Espero que esta colaboración del Festival con el Conservatorio, denominada Patios de Guitarra se convierta en algo firme y tenga continuidad en próximas ediciones, dado que ha cosechado muy buenos éxitos, ha llevado guitarra a lugares donde normalmente no llega y resulta un ejercicio altamente motivador para los estudiantes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete