Suscríbete a
ABC Premium

educacion

Un instituto de Córdoba recibe un premio nacional por sus programas Erasmus de larga duración

El IES Ángel de Saavedra, reconocido por sus iniciativas de movilidad en Europa por el Ministerio de Educación

Unos 480 alumnos participan en un programa de altas capacidades de la Junta

Entrega de galardones ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie) del Ministerio de Educación ha reconocido al IES Ángel de Saavedra con el reconocimiento a la calidad en los proyectos Erasmus+ en edad escolar. En concreto, el galardón oficial reconoce los programas de movilidad de larga duración, de entre dos y tres meses. Los premios se entregaron en el Teatro Real y recogió el premio el director del equipamiento educativo, Luis Miguel Prados.

Detrás de este reconocimiento, explican responsables del centro escolar, está la labor de un grupo de docentes que forman la comisión Erasmus del centro, de los equipos docentes que realizan el seguimiento académico del alumnado que está desarrollando la estrategia de movilidad.

Los responsables del instituto explican la gran implicación de toda la comunidad educativa, también del alumnado, en la organización de iniciativas como los Erasmus Day o los procedimientos laboriosos para poder elegir a los estudiantes que participan en esta inicaitiva.

El equipo directivo del Ángel de Saavedra ha explicado que, en el desarrollo de los programas Erasmus que se organizan en el centro, se han implicado particularmente las familias de los estudiantes. Son los que acogen a los estudiantes que participan y quienes los introducen en la lengua y en la cultura española.

El equipo directivo del centro ha asegurado que el galardón del Sepie «supone un gran estímulo al trabajo y esfuerzo que desarrolla la comunidad educativa del IES Ángel de Saavedra en el desarrollo de proyectos Erasmus+ bajo las premisas de calidad y responsabilidad«.

El programa Erasmus se creó en 1987 y es, en realidad, un acrónimo: European Region Action Scheme for the Mobility of University Students ( en inglés, Programa de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios). Se creó como una forma barata y sencilla de crear conciencia europea: intercambios becados de estudiantes para conocer mejor idiomas y cultura de los países miembro de la Unión. Tras su reforma en 2014, se conoce como Erasmus+.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación