cULTURA
Pablo García-López llega al Teatro Real con la ópera contemporánea 'Hadrian'
Representa a un senador en una obra del músico Rufus Wainwright
El tenor de Córdoba Pablo García-López, candidato a los premios de la música independiente
El tenor cordobés Pablo García-López, una de las voces jóvenes más relevantes del panorama lírico español, volverá al Teatro Real de Madrid y debutará en el Festival Internacional de Música Castell de Peralada (Gerona), en dos únicas funciones, los días 27 y 29 del presente julio, respectivamente, con 'Hadrian', de Rufus Wainwright.
Según la información facilitada a Europa Press por 'Thebridge', Pablo García-López interpretará el papel de primer senador en esta ópera contemporánea, que se representará en versión de concierto semiescenificada y que está basada en el emperador romano Adriano.
Reúne los ingredientes perfectos para una trama de ópera clásica que narra la historia de amor entre Adriano y su joven amante. Para la ocasión, el Teatro Real y el Festival Castell de Peralada han reunido un elenco capitaneado por Thomas Hampson, Ainhoa Arteta, Santiago Ballerini, Vanessa Goikoetxea, Ruben Amoretti, Josep-Ramón Olivé y las bases estables del Teatro Real, con Scott Dunn en el podio.
'Hadrian', segunda incursión en la ópera del cantautor canadiense-estadounidense Rufus Wainwright, se suma así a una ilustre serie de títulos operísticos, de los compositores Pergolesi, Caldara o Johann Christian Bach, entre otros, que tienen a este emperador romano como protagonista.
Estrenada en Toronto en 2018, contó con el barítono Thomas Hampson en un rol titular escrito a su medida y que repetirá en el Teatro Real y en el Festival de Peralada, haciendo uso de una paleta musical que el propio autor ha definido como «más oscura y potente» que la de su primera ópera, 'Prima Donna'.
Pablo García-López llega a este estreno tras su participación en la Ópera de Lausanne, el Teatro Real, el Festival de La Rioja 'Pablo Sainz Villegas', y su debut en el Auditorio Nacional de Música de Madrid con la OCNE y la Orquesta de Castilla y León y en el Auditorio Miguel Delibes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete