Arqueología
¿Quieres visitar gratis la Villa romana del Mitra de Cabra?
El Ayuntamiento de la localidad pone en marcha un programa para conocer este yacimiento arqueológico
Hallazgo histórico en Cabra con el descubrimiento del primer Mitreo de Andalucía

El Ayuntamiento de Cabra ha anunciado la puesta en marcha de su programa de visitas guiadas a la Villa del Mitra tras los trabajos para la puesta en valor de este enclave arqueológico, ejemplo paradigmático de la evolución de una villa suburbana romana que se desarrolló hasta convertirse en un asentamiento de época visigoda que engloba un edificio de culto cristiano y una necrópolis que parece perdurar hasta el siglo VII.
En concreto, las visitas guiadas y gratuitas se desarrollarán todos los sábados de junio y julio, en dos turnos a las 9.00 y a las 11.00 horas. Para asistir es imprescindible inscribirse en el Museo Arqueológico Municipal (Casa de la Cultura), en el teléfono 664267967.
Los trabajos realizados para adecuar el yacimiento se iniciaron a principios del pasado año. Durante la intervención se llevó a cabo una prospección arqueológica que arrojó la aparición de nuevos paramentos así como una parte del acueducto que conducía el agua que desde el manantial de la Fuente de las Piedras proporcionaba el agua utilizada en época romana por sus moradores.
La actuación se ha centrado en restaurar todas las infraestructuras que forman parte del recinto de la Villa además de consolidar los muros existentes y la recreación de los que se encuentran en un estado preocupante.
Además, los grandes mosaicos hallados en el yacimiento también lucirán de modo similar a como estaban en su estado original ya que dichas reproducciones serán ubicadas de la misma manera a como fueron descubiertas en las excavaciones llevadas a cavo en la década de 1970.
Hallazgos
El yacimiento de la Villa del Mitra fue declarado como Bien de Interés Cultural una vez adquiridos los terrenos por parte del Ayuntamiento de Cabra en el año 2018 a sus propietarios tras décadas de incertidumbre.
Entre los hallazgos más relevantes del yacimiento destacan la escultura de Mithras Tauroktonos, la única pieza completa del dios Mithra que se ha encontrado en la península ibérica y uno de los escasos ejemplares que muestran la «tauroctonía».

A esta se suman otras esculturas hoy expuestas en el Museo Arqueológico Municipal como el Eros dormido, el Niño con liebre (adquirido hace unos años también por el Ayuntamiento de Cabra tras haber pertenecido al político José Solís Ruiz y sus herederos) y el Dios Dionisos.
Igualmente,a principios de este año se localizó el Mitreo que es la zona destinada al culto a la Mitra: junto a él solo hay dos hallados con anterioridad en la Península Ibérica como son el de la villa Els Munts de la localidad tarraconense de Altafuilla y el de la ciudad gallega de Lugo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete