La reconstrucción del caso de Álvaro Prieto: verdades, mentiras y bulos sobre su muerte en Sevilla
La mañana del pasado jueves, 12 de octubre, fue la última vez que se vio al joven cordobés con vida; desde entonces la Policía Nacional rastreó diferentes zonas del entorno de Santa Justa, en Sevilla, sin éxito
Álvaro Prieto murió electrocutado, según la investigación

RECONSTRUCCIÓN DEL CASO PUNTO A PUNTO
1
La madrugada del miércoles 11 - jueves 12 se encuentra en la discoteca Theatre, situada en Sevilla Este
Imagen que el propio Álvaro Prieto se toma dentro de la discoteca con un amigo esa noche
7.22 h.
Envía un mensaje de whats app a su padre anunciándole que se dirigía ya hacia la parada
2
Vía de apartado del centro de tratamiento técnico de Santa Justa
Ctra. Carmona
Cocheras
de Renfe
6
Avda. del Alcalde
Manuel del Valle
12 OCT 2023
Avda. de Kansas City
Voy para la parada...
Finalmente, el cuerpo de Álvaro aparece sobre el mediodía de ayer lunes en la zona técnica de Santa Justa situada bajo la Ctra. de Carmona
7.22
Avda. de Pablo Iglesias
5
Pabellón
de San Pablo
Estación
de Santa
Justa
Una mujer asegura haberlo visto andando en las inmediaciones de San Pablo sobre las 10.30 horas aproximadamente de ese mismo jueves
Avda. de Kansas City
3
4
El cadáver se encontraba en la intersección entre dos vagones
Tenía un billete de vuelta del AVE para las 7.35 horas, reserva que pierde puesto que llega después de esa hora a la Estación de Santa Justa
Se salta un control para intentar coger el AVE de las 8.55 horas, pero lo interceptan y lo echan. Se cree que vuelve a intentarlo en alguna ocasión más
Área de unión entre un vagón y otro
Fuente: Elaboración propia
Gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA

RECONSTRUCCIÓN DEL CASO PUNTO A PUNTO
Imagen que el propio Álvaro Prieto se toma dentro de la discoteca con un amigo esa noche
1
La madrugada del miércoles 11 - jueves 12 se encuentra en la discoteca Theatre, situada en Sevilla Este
7.22 h.
2
Envía un mensaje de whats app a su padre anunciándole que se dirigía ya hacia la parada
12 OCT 2023
Voy para la parada...
7.22
Tenía un billete de vuelta del AVE para las 7.35 horas, reserva que pierde puesto que llega después de esa hora a la Estación de Santa Justa
Avda. de Pablo Iglesias
Estación
de Santa
Justa
Avda. de Kansas City
3
4
Se salta un control para intentar coger el AVE de las 8.55 horas, pero lo interceptan y lo echan. Se cree que vuelve a intentarlo en alguna ocasión más
Vía de apartado del centro de tratamiento técnico de Santa Justa
Una mujer asegura haberlo visto andando en las inmediaciones de San Pablo sobre las 10.30 horas aproximadamente de ese mismo jueves
Ctra. Carmona
6
5
Avda. de Kansas City
Finalmente, el cuerpo de Álvaro aparece sobre el mediodía de ayer lunes en la zona técnica de Santa Justa situada bajo la Ctra. de Carmona
El cadáver se encontraba en la intersección entre dos vagones
Fuente: Elaboración propia
Gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA
Eran las doce de la mañana de ayer cuando, de una manera sorprendente, un cámara de Televisión Española captaba la presencia de un cadáver en los bajos de un tren en movimiento cerca de la zona de talleres de la estación de Santa Justa ... . El cuerpo estaba entre el reducido espacio que hay entre dos vagones de Media Distancia, sin uso desde el pasado mes de agosto y que ayer estaba en pruebas. Era la primera noticia de Álvaro Prieto desde que fuera visto por última vez con vida la mañana del pasado 12 de octubre en el entorno de la estación sevillana. En esas casi cien horas de búsqueda, entre la denuncia de la desaparición de sus padres y el hallazgo del cuerpo sin vida, se han podido probar algunas verdades y desechar algunos bulos.
Álvaro Prieto, futbolista de las categorías inferiores del Córdoba C.F., pasó la noche del miércoles al jueves de fiesta en la capital andaluza con un amigo. Ambos estuvieron en la discoteca Theatre, en Sevilla Este.
El joven se iba a volver a la ciudad cordobesa a la mañana siguiente, Día de la Hispanidad. Lo haría en tren desde la estación de Santa Justa. A las 7.22 horas le escribió un mensaje a través de la aplicación WhatsApp a sus padres: «Voy para la parada».
Sin batería
Pero llegó tarde. Tenía que haber cogido el tren de Avant de las 7.35 horas del que tenía billete de vuelta a Córdoba. Lo perdió y se quedó sin batería en el móvil. Hay rumores que señalan que Álvaro llevaba un billete de cercanías pese a intentar coger un Media Distancia. ¿Es un bulo?
MÁS INFORMACIÓN
¿Pidió ayuda a los trabajadores de la estación? Éstos aseguran que no, cuando es muy habitual que los pasajeros que pasan por Santa Justa acudan a las tiendas pidiendo cargar sus teléfonos. Por tanto, Álvaro Prieto no volvió a comunicarse con los padres en adelante.
Lo siguiente que se sabe de la actuación del joven cordobés es que intentó colarse en otro tren. En este caso, era el AVE Sevilla-Barcelona con salida desde Santa Justa a las 8.55 horas, con parada en su ciudad natal.
El objetivo: volver a Córdoba
Su propósito de acceder al tren indebidamente fue infructuoso porque los vigilantes de seguridad de la estación lo pillaron y lo expulsaron de la misma. Sale por la puerta este de Santa Justa, junto a la kilométrica avenida Kansas City, la vía de entrada en coche desde la A-4 y Córdoba. Lo graba una cámara de seguridad fija en la pared. ¿Se fue por su propia iniciativa o lo echan del recinto?
Ahí queda otra cuestión por resolver. Los trabajadores de seguridad de Santa Justa mantienen que sólo aplicaron el protocolo establecido para cuando una persona intenta acceder a un tren de forma indebida, sin billete. ¿Por qué no pudo comprar otro título de viaje para el siguiente tren?
Después de la imagen de Álvaro Prieto captada por la cámara de Santa Justa, hay otro hecho probado. Una hora después, sobre las diez y media de la mañana del 12 de octubre, una testigo declara haberlo visto por el entorno del pabellón de San Pablo y la barriada de Las Huertas.
MÁS INFORMACIÓN
Entre una escena y otra, según han confirmado a esta periódico fuentes del caso, Álvaro volvió a intentar colarse en Santa Justa para coger otro tren, con el mismo objetivo: volver a Córdoba esa misma mañana. Algunas de estas intentonas se habrían producido por lugares no habilitados para ello o saltando los muros o vallas de seguridad, según algunas fuentes consultadas por este periódico.
Desde el jueves, cuando los padres denunciaron la desaparición de su hijo, jugador del Córdoba C.F., hasta ayer no se volvió a saber nada de Álvaro. Ni sus pasos, ni sus movimientos. El falta desenlace se conoció al mediodía de ayer. Ahora la investigación policial y judicial deberá esclarecer las incógnitas abiertas sobre esta desaparición y sobre esta muerte.
A la vista del lugar donde fue hallado el cadáver electrocutado de Álvaro, en un tren a unos dos kilómetros de la propia estacón, y su estado de descomposición, que hace pensar que su muerte se produjo el mismo día de la desaparición, se puede concluir que el joven volvió a introducirse en el recinto de Santa Justa hasta llegar a la zona de cocheras. No se sabe el hueco que usó para meterse de nuevo entre las vías y si fue de nuevo pillado por los empleados de seguridad. ¿Por qué se empeñó en adentrarse en Santa Justa y no buscó ayudar fuera para volver a casa?
Ayer corrió un rumor por las redes sociales, campo habitual de estas teorías, que apuntaba que Álvaro estaría huyendo de algunas personas por algo que había sucedido previamente en la discoteca de Sevilla Este. Esto alimentaba la hipótesis de una muerte violenta, aunque el cadáver no presenta signos aparentes de violencia, siendo la causa del fallecimiento, a la espera de confirmación de la autopsia, la electrocución.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete