Suscríbete a
ABC Premium

HISTORIA

Venturas y desventuras de la Madrugada

Hace quince años, Jesús Nazareno salió por última vez en esta jornada donde también había estado la Merced

Venturas y desventuras de la Madrugada ARCHIVO

ANTONIO VARO

«La madrugada del Jueves al Viernes Santo tiene ya tradición devocional en Córdoba. Es en ella cuando culmina la solemnidad de nuestra Semana Santa con la presencia del maravilloso grupo escultórico de la Virgen de las Angustias y las bellísimas imágenes del Santísimo Cristo ... de la Buena Muerte y Nuestra Señora Reina de los Mártires». Con estas palabras se abría un artículo firmado por R.G. (seguramente Rafael Gago) y aparecido en la prensa local el 29 de marzo de 1959. Para los más viejos del lugar, en efecto, el concepto de «madrugada de Viernes Santo» (escrito con minúscula y pronunciado sin aféresis artificial) se asociaba fundamentalmente a la Virgen de las Angustias, cuando la lluvia de saetas que le caían al regreso a San Agustín alcanzaba muchas veces la llegada del amanecer. De hecho, años posteriores hubo, y no fueron pocos, en que las Angustias, aun figurando oficialmente como cofradía del Jueves Santo, saldría de su templo, ya San Pablo, pasada la medianoche de Nisán.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
3
Ver
Más reciente
lauro_1514
3Hace 3 años
Quizás acabe en Bildu, dado que le gustaba mucho que Sánchez hubiera pactado con ellos.
jmcastronz68_7984
2Hace 3 años
Y Juan espadas donde va a ir cuando Pedro le cambié la cerradura del despacho ? No se...a lo mejor en la directiva del Betis ...no se o algo relacionado con salvar Doñana ....o que le monten un churrería porque todo le salen golfos como churros...
¡No ni na!
1Hace 3 años
A la FAFFE, que la van a reactivar para el matrimonio.
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia