Suscríbete a
ABC Premium

Arqueología

Córdoba ha sacado a la luz más de 200 mosaicos romanos en un siglo y medio de arqueología

En 1871 se descubrió el primer pavimento, el de las Cuatro Estaciones; la semana pasada el último en Adamuz

Un mosaico romano, probablemente integrado en una villa, emerge en un olivar de Adamuz

El poblado íbero de Belmez que sobrevivió a un pantano muestra sus secretos

El mosaico de las Cuatro Estaciones descubierto en 1871, hoy en día almacenado ABC
Rafa Verdú

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Córdoba lleva un siglo y medio sacando a la luz mosaicos romanos de una calidad y un estado de conservación, en gran parte de los casos, extraordinarios. Son obras de arte que hace 2.000 años decoraban los edificios públicos y administrativos, las ... grandes mansiones de las clases dominantes y las tabernas . Los hay de diferentes motivos y tamaños, pero todos ellos sirven para mostrar la pujanza de la capital de la Bética romana.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Ver
Más reciente
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia