Suscríbete a
ABC Premium

Las cuentas de la Junta de Andalucía con más gasto social y menos impuestos en siete claves

Los presupuestos de la Junta para 2023 elevan las inversiones en un 83%, casi 5.500 millones más que el presente año

El aumento de la recaudación y los fondos europeos permiten a Moreno elevar el gasto en servicios públicos

El portavoz del gobierno, Ramón Fernández-Pacheco, (d) posa junto a la consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Carolina España, (i) con el pendrive con los presupuestos EP

A. R. Vega / M. Moguer

Sevilla

Elaborar el proyecto de Presupuestos es una tarea compleja que no se hace en dos semanas. Menos con un horizonte cargado de negros nubarrones: el encarecimiento de la energía motivada por la guerra de Ucrania ha desbocado la inflación y frenado la recuperación económica. Todo ... eso resta. Aun así, Juanma Moreno ha conseguido la difícil cuadratura del círculo: disparar el gasto en sanidad, políticas sociales y educación y la inversión en proyectos y obras hasta cifras récord con un gobierno del PP, sin tener que subir impuestos a los andaluces. El proyecto de Presupuestos de la Junta para 2023 aprobado ayer por el Consejo de Gobierno alcanza los 45.603,83 millones de euros en cifras absolutas, un 12,9% más que las de 2022, que fueron prorrogadas. Prevé recaudar 4.280,7 millones más a través de impuestos, a pesar de haberlos bajado. «Hacemos más gasto social con menos impuestos», recapitulaba la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, en la presentación de las cuentas. Éstas son las siete claves para descifrar los presupuestos de la Junta para 2023:

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
1
Ver
Más reciente
EGOS
1Hace 4 años
Ok por las charlas que nos han dado los ponentes y consejero. Todo ha sido interesante...siempre que se vaya cumpliendo...pero entre todo me quedo con la reflexión que ha hecho una de las invitadas ( que me perdone pero no me acuerdo de su nombre) envejecimiento de las plantillas y solape entre un operario y su futuro sustituto...ese tiempo de digamos aprendizaje, no tienen los costos que ir a cargo del empresario, si no de la administración. Fatal para una empresa, jubilar y sustituir...con la jubilación se va una enciclopedia
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia