Educación sube el sueldo también a los profesores de la concertada en Andalucía
El Gobierno andaluz avanza así en el compromiso suscrito con los sindicatos de alcanzar la equiparación salarial con la media nacional
Educación sube hasta 50 euros al mes el sueldo de los profesores de Andalucía

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional subirá el sueldo de los profesores de la concertada este mes de septiembre. Así lo ha acordado este martes el Consejo de Gobierno, según ha explicado el consejero de Medio Ambiente y portavoz del Ejecutivo ... de Juanma Moreno, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha señalado que, con esta medida, se avanza en la consecución de la equiparación salarial que el Ejecutivo andaluz pactó con los sindicatos del sector.
Esta subida de sueldo sigue a la que ya anunció el mes pasado el Gobierno andaluz que daría a los docentes de la Educación pública, ha recordado Fernández-Pacheco. Si entonces la medida movilizó 79,3 millones de euros, para la concertada se han reservado 14,29 millones. En total, la Junta gastará 93 millones de euros en mejorar las nóminas de los docentes andaluces.
La medida, que se pone en marcha este mes de septiembre, es el primer paso. Porque Educación pactó un calendario de mejora salarial que suponía que, para 2025, los docentes de la comunidad cobrarían la media de lo que se les paga en España a estos profesionales de la docencia.
En total, señalan desde el Gobierno andaluz, en la comunidad se van a beneficiar de esta medida los 108.000 docentes de la pública. A eso se suman los 16.800 que trabajan en centros educativos concertados andaluces. En total, casi 125.000 profesores en toda Andalucía.
Según recoge el acuerdo, «para el curso 2023/24, con efectos a 1 de septiembre de 2023, se aplicará un incremento retributivo de 43,5 euros mensuales para el profesorado que presta servicio a tiempo completo y en pago delegado en las etapas de Infantil, Primaria y Educación Especial en los centros concertados andaluces y de 49,5 euros mensuales en 14 pagas, consolidable para el profesorado que presta servicio a tiempo completo y en pago delegado en las etapas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Este mismo complemento se ha venido aplicando durante el curso 2022/23».
El objetivo, añaden desde el departamento que dirige Patricia del Pozo, «es alcanzar en el curso 2024/25 una mejora salarial para el profesorado que presta sus servicios en la red de centros de la concertada, en pago delegado, en las etapas de Infantil, Primaria y Educación especial, de 145 euros/mes en 14 pagas, y de 165 euros al mes en 14 pagas, para el profesorado que presta servicios en las etapas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete