ELECCIONES 28M
El alcalde de Málaga afea al Gobierno de Sánchez no haber regulado los pisos turísticos en la Ley de Vivienda
De la Torre ha defendido la torre del Puerto porque tiene más ventajas que inconvenientes para la ciudad
Juanma Moreno exige a Sánchez la misma «valentía» contra ETA que demuestra para «atacar a Andalucía»
Elecciones municipales de Málaga 2023, en directo: sigue la última hora de la campaña electoral del 28M

Una oportunidad perdida. Así siente la Ley de Vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. El regidor popular ha reprochado este miércoles en el Nueva Economía Forum de Málaga, celebrado en el Hotel Miramar, que no se haya aprovechado esa normativa estatal para hacer un marco legal en el que meter la regulación de los apartamentos turísticos. «Hay un estudio de Exceltur que pone el acento en la capacidad del Gobierno Central», ha señalado De la Torre, quien dice que «echa de menos» que el Gobierno hubiera abordado este tema.
Para el alcalde, se ha perdido una ocasión para abrir un diálogo, «que no se ha llevado a cabo», y que podía crear un marco legal en este asunto. De la Torre lamenta que esa ley «hubiera resuelto» el problema y los conflictos con este tipo de pisos. «La Ley de Vivienda ha mirado a otro lado con la vivienda turística», ha remarcado el alcalde, que ha sido presentado en el foro con elogios del presidente andaluz, Juanma Moreno.
A su juicio, ese marco legal hubiera servido a ayuntamientos, como el de Málaga, para poner unas líneas guía a estos negocios con una «moderación o control de zonas saturadas». «Es evidente que hay que regular los temas de convivencia. Por eso se ponen sonómetros, teléfono de control y en nuestra ordenanza la convivencia ciudadana está controlada», ha afirmado el alcalde, quien dice que la ciudad necesita más hoteles de cinco estrellas, pero también viviendas turísticas de alto nivel.
Por esta razón, De la Torre pretende una regulación que «defienda los criterios de competencia para que el turista se sienta beneficiado». Sin embargo, ha recordado que regular los pisos turísticos con el actual marco legal «es un tema complejo». «Hay iniciativas de otras ciudades tumbadas en los tribunales. Lo abordaremos», se ha comprometido el alcalde, que explica que la normativa municipal irá en paralelo con la que está desarrollando la Junta de Andalucía.
Así, Francisco de la Torre ha recordado que en Málaga capital hay más de 7.000 viviendas turísticas, pero que no son de fondos de inversión ni de grandes. Según los datos municipales, más de 5.000 de esos apartamentos pertenecen a una personas que sólo tiene una propiedad destinada a esto. «Es una micro propiedad o una renta complementaria», ha explicado De la Torre, que ve con buenos ojos cargas impositivas a estos negocios, pero siempre que luego vayan destinadas a apoyos al alquiler.
«Más oferta en alquiler para que el que no tiene renta esté apoyado para pagar», ha señalado el candidato del PP a la alcaldía, que quiere que el Ayuntamiento sea «una mano tendida, que también exija un esfuerzo». Al igual que con la tasa turística, que el alcalde quiere que sea consensuada con el sector y con un carácter finalista para invertir en atraer un turismo de calidad.
La torre del Puerto
En ese tipo de turismo engloba el proyecto de hotel de la torre del Puerto. «Las ventajas son mas que los inconvenientes», ha afirmado el alcalde, que asegura que en este debate hay que recordar cuando el candidato el PSOE aseguraba que era «una gran oportunidad». Francisco de la Torre no se explica cómo «algo que es tan importante de pronto deja de serlo».
En este sentido, señala que el edifico que se va a hacer en esa zona «está detrás de todo, a la espalda». Recuerda que en el Muelle 1 y 2 ya se quitaron las edificaciones previstas en altura como los multicines. «La torre no es un impacto, quedará hacia la bahía. Pero genera riqueza y añade un plus muy importante a la ciudad», ha aseverado citando congresos y eventos que puede atraer.
Además, la torre del puerto viene a solucionar, para el alcalde, un problema de capacidad de hoteles de cinco estrellas en Málaga capital. En este punto, De la Torre ha recordado como con la Copa Davis los ocho equipos querían estar en el mismo hotel y no se les pudo acoger. Por lo que se fueron a El Higuerón. Por esto señala que es conveniente atraer grandes proyectos hoteleros a la capital.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete