Suscríbete a
ABC Premium

Las causas por las que Málaga ha perdido la Expo 2027

La capital ha quedado segunda en la votación de la asamblea general del BIE, que ha concedido el evento a Belgrado, la capital de Serbia

Málaga pierde en la carrera por la Expo 2027

Tristeza en Málaga tras conocerse el resultado de la votación Francis Silva

Pablo Marinetto

Málaga

«Entran en juego intereses políticos o alianzas estratégicas de los países». Ya lo advirtió la misión de la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE) en su visita a Málaga el año pasado. Y así ha sido. La ciudad andaluza ha perdido en la carrera por acoger la Expo 2027, quedando en segunda posición en la votación de la asamblea general del organismo con sede en París.

Finalmente, será Belgrado, la capital de Serbia, la que albergue el evento dentro de cuatro años. Un resultado que ha sorprendido tanto a la delegación española como al resto de candidatas, entre las que también figuraban San Carlos de Bariloche (Argentina), Phuket (Tailandia) y Minnesota (Estados Unidos).

Esta última partía, de hecho, como una de las favoritas y principal rival para Málaga, principalmente por el peso geopolítico de Estados Unidos y su poderío diplomático, pero también por contar con una propuesta atractiva en torno al campo de la salud y el medio ambiente.

Resultados de la votación

  • Primera ronda:

  • Estados Unidos (19 votos)

  • Tailandia (16 votos)

  • Serbia (54 votos)

  • España (42 votos)

  • Argentina (8 votos)

  • Abstenciones (1)

  • Segunda ronda:

  • Estados Unidos (21 votos)

  • Tailandia (15 votos)

  • Serbia (69 votos)

  • España (48 votos)

  • Abstenciones (1)

  • Tercera ronda:

  • Estados Unidos (23)

  • Serbia (74 votos)

  • España (53 votos)

  • Abstenciones (2)

  • Cuarta y última ronda:

  • Serbia (81)

  • España (70)

  • Abstenciones (3)

Aun así, los delegados de los 179 países -solo 161 votaban- han acabado decantándose por la propuesta del país balcánico, que se presentaba con la temática 'Juega por la humanidad: Deporte y Música para todos'. Con el resultado sobre la mesa, estos son algunos de los detalles de la votación que han hecho perder a Málaga en la carrera por la Expo 2027.

1
Imagen principal - El voto hispano

El voto hispano

Una de las principales esperanzas de la delegación española es que San Carlos de Bariloche fuera de las primera eliminadas y poder acaparar así el voto de los países de América Latina que la habían respaldado. Algo que se ha cumplido en parte, puesto que la ciudad argentina, que solo ha recibido 8 apoyos, ha salido de la competición en la primera ronda de votación. Si bien, los votos se han repartido y España solo ha sumado seis, pasando de 42 a 48.

2
Imagen principal - La salida de Estados Unidos

La salida de Estados Unidos

Tampoco la eliminación de Phuket ha supuesto grandes cambios para la posición de Málaga, que si esperaba que la presencia hispana en Estados Unidos beneficiara a la candidatura. En esta ocasión, sí ha logrado acaparar buena parte del voto de los delegados que se habían decantado por Minnesota, pero no los suficientes para vencer a Belgrado; 70 frente a 81, una diferencia de 11 votos.

3
Imagen principal - La sorpresa de Serbia

La sorpresa de Serbia

Pese a no partir entre las favoritas, la propuesta de Belgrado empezó a ganar posiciones en las últimas semanas. Tal y como han reconocido desde la delegación española, los serbios habían intensificado los contactos diplomáticos en el último momento y llevado a cabo encuentros con varios delegados con derecho a voto.

Además, se da la circunstancia de que pertenece al Movimiento de Países No Alineados, una organización internacional que nació durante la Guerra Fría y que cuenta con 120 estados, muchos de ellos también representados en el BIE y que podrían haber respaldado su candidatura.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación