Suscríbete a
ABC Premium

El presidente andaluz promueve en Bruselas una «gran alianza» internacional de regiones contra la sequía

En su segunda jornada, reitera su propuesta de que se active el fondo europeo para catástrofes para Andalucía para el que pide el respaldo del Gobierno de España

Andalucía insta a la Comisión Europea a activar el fondo europeo para catástrofes por la situación de la sequía

El presidente andaluz, en el Comité de las Regiones abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente andaluz, Juanma Moreno, mantuvo ayer su segunda jornada de trabajo en Bruselas en el marco de una nueva sesión plenaria del Comité de Regiones, del que forma parte como vicepresidente. Allí volvió a defender la necesidad de una «gran alianza internacional de regiones« contra la sequia y reiteró su propuesta de que se active el Fondo de Solidaridad con el que cuenta la Comisión Europea para catástrofes para que Andalucía, como otras regiones, aspire a nuevos fondos y ayudas. Para ello, es imprescindible la implicación del Gobierno de España que de momento no ha dado respuesta.

«Tiene que haber una agenda política del agua y fondos», ha indicado Juanma Moreno, para quien Europa no será «real ni efectiva si no se tiene en cuenta a los europeos del sur que estamos pasándolo mal como consecuencia de una sequía que no es coyuntural, sino que desgraciadamente es estructural como consecuencia del cambio climático».

En declaraciones a los periodistas en la sede del Comité de las Regiones de la UE, Moreno se ha referido a regiones del sur de Italia, de Grecia, del sur de Francia, de Croacia o a Macedonia, al tiempo que ha mostrado su intención de hablar con autoridades de los landers alemanes y de países nórdicos para que sean «solidarios» en esta reivindicación de medidas de la UE frente a la sequía.

En este contexto, el presidente andaluz reiteró su propuesta de que se active el Fondo de Solidaridad europeo para catástrofes para que Andalucía y otras regiones accedan a ayudas extraordinarias y urgentes para hacer frente a una situación de falta de agua que tiene consecuencias en los hogares y también en la economía, con la pérdida de dos puntos en el PIB andaluz.

Para ello, pedirá personalmente la próxima semana a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, que el Gobierno central inicie los procedimientos para reclamar a la Comisión Europea la activación del Fondo de Solidaridad de la UE para hacer frente a la «catástrofe natural» que supone la prolongada sequía de la comunidad autónoma. Además de esta petición personal del presidente a la ministra, se cursará una carta al Gobierno central en los próximos días.

Juanma Moreno hará la petición a Ribera durante el Congreso Nacional del Hidrógeno Verde que se celebrará en Huelva y en el que ambos coincidirán el día 7 de febrero. Como se recordará, el presidente de la Junta, de viaje oficial en Bruselas, reclamó ayer martes al vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, la activación del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea para hacer frente a la «catástrofe natural» que supone la prolongada sequía de Andalucía y que en el año 2023, tuvo un coste equivalente al 2,1 por ciento del PIB andaluz.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación