ELECCIONES ANDALUCÍA
La indecisión de la vaca a la que Juanma Moreno le pidió el voto
Fue la estrella de la pasada campaña; a las puertas de otra cita electoral, ABC contacta con el dueño de la 'popular' res, que pone voz al descontento del campo

Las vacas no ríen –salvo en los anuncios publicitarios– ni tampoco votan. Pero a la vaca Fadie trató de convencerla Juanma Moreno Bonilla para que lo votara en la pasada campaña de las elecciones autonómicas del 2 de diciembre de 2018, que ... pusieron fin a 37 años ininterrumpidos de gobiernos socialistas en Andalucía. El entonces candidato del PP y actual presidente andaluz se lo preguntó sin rodeos delante de las cámaras: « ¿Tú vas a votar al PP o no? Di que sí, hombre ». El bovino, como era de esperar, no dijo ni mu. Continuó rumiando con distraído deleite, impertérrito ante la visita del dirigente y ajeno a la nube de cámaras y periodistas que la observaban con expectación.
El vídeo del animal indeciso se coló en los telediarios y dio una fama efímera a este ejemplar de la raza Holstein, cuyos antepasados vinieron desde Canadá hasta el Valle de los Pedroches de Córdoba . El presidente del PP-A buscaba un golpe de efecto transgresor que lo pusiera bajo el foco de una campaña anodina. Y lo consiguió.
Es evidente que las circunstancias políticas han cambiado mucho en tres años y medio, empezando por una pandemia que paralizó el mundo entero y acabando por una cruenta guerra en Ucrania y una crisis de suministros que han llevado al límite a los agricultores y ganaderos ante el ascenso descontrolado de los costes de producción.
A las puertas de otras elecciones, que pueden adelantarse al mes de junio, ABC vuelve a contactar con la explotación ganadera de El Cruce en la localidad cordobesa de Añora . Fadie continúa paciendo en sus dehesas salpicadas de encinas y alcornoques, recibiendo comida y cuidados constantes, más necesarios ahora que ya es una vaca entrada en años y presenta los achaques propios de la edad.
Uno de sus propietarios en esta empresa familiar, Antonio Rodríguez , se muestra orgulloso de ella: «Cuando era más joven, fue subcampeona en la categoría de vacas intermedias de la Feria Agroganadera de Los Pedroches. Nos ha dado muchas satisfacciones de cara a premios y esas cosas». ¿Vivirá otra campaña electoral? « Si se celebran en el mes junio –fecha por la que parece decantarse el presidente andaluz–, seguro que sí. Y a noviembre también llegaría. Está bien cuidada», contesta este ganadero de 38 años que, con sus tres hermanos, socios de la explotación, se hace cargo del ordeño y manutención de casi 900 cabezas de ganado.
Nadie se sorprendió del mutismo de la vaca lechera cuando le preguntó Moreno, pero con lo que nadie contaba era con el campanazo que estaba a punto de dar el candidato 'popular', amenazado entonces por el 'sorpasso' de Ciudadanos y un crecimiento de Vox que sólo el sociólogo Narciso Michavila atisbó en la encuesta publicada en ABC tras el cierre de las mesas electorales. Por una de esas carambolas que hacen que se imponga lo imprevisto, con uno de los peores resultados de la formación conservadora, Moreno se convirtió en el presidente de la comunidad más poblada de España . Y a su gurú de comunicación, Aleix Sanmartín, lo premiaron por aquella campaña donde la vaca ocupó, por derecho propio, un lugar estelar.
«Yo soy muy del PP, de siempre, pero Vox es otro partido que me gusta, parece que tiene ganas de trabajar», asegura el ganadero Antonio Rodríguez
Pero, ¿de qué pie cojea la vaca? Entiéndase en términos ideológicos. Antonio Rodríguez confiesa que él ha sido un votante fiel de los populares, pero ahora le asaltan las dudas: « Yo soy muy del PP, de siempre, pero Vox es otro partido que me gusta , pues parece que tiene ganas de trabajar por el campo». Vox muerde en el electorado del centro derecha. La última encuesta del Centra, el CIS andaluz, le da el casi doble de representantes en el Parlamento que en 2018 y Moreno, que encabezaría la lista más votada, necesitaría su apoyo o abstención para gobernar.
Subida de los costes de producción
El diagnóstico del ganadero sirve para tomar el pulso a un sector castigado como pocos por el desorbitado encarecimiento de la energía –electricidad y combustibles– y de los insumos. La llama del descontento también ha prendido en él. « Si hace un año gastábamos 1.500 euros al mes en el pienso, ahora son 2.800 . El gasoil también subió y la leche un 10%. La huelga de transportes nos afectó de lleno. Gracias a la cooperativa Covap, a la que pertenecemos, no tuvimos que tirar leche. Podía haber sido peor», relata.
En el año 2018, poco antes de la visita de Moreno, sus hermanos y él hicieron una inversión de más de dos millones de euros para instalar una sala rotativa de 40 puntos que permite agilizar el ordeño. Pero, claro, todavía están pagando el préstamo de la ampliación. La subida del pienso ha hecho trizas las cuentas de resultados.
«Ahora pagamos el doble por el pienso. Ha subido el gasoil. La huelga nos afectó de lleno»
Antonio Rodríguez es un rara avis entre los suyos. Los propietarios agrícolas menores de 35 años no alcanzan el 5% . «Ahora ningún joven se plantea seguir en este negocio. Hay que trabajar diez horas todos los días de la semana. Es muy sacrificado. La gente vende y aun así lo que obtiene no le da para pagar lo que debe. Las ayudas al campo no son suficientes».
Al margen de las preferencias políticas, el ganadero demanda pragmatismo: «Nos da igual qué partido gobierne, pero sí le pediría que mirase mucho por el campo , porque nos están avasallando a impuestos. Y así no podemos seguir». Palabras que seguramente suscribiría la vaca Fadie con un largo mugido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete