elecciones municipales sevilla 2023
¿El voto por correo te exime de la mesa electoral?
El adelanto electoral a julio anunciado por Pedro Sánchez puede hacer creer que optar por el voto por correo en pleno verano evite formar parte del proceso
Cómo solicitar el voto por correo para las elecciones generales del 23 de julio
Resultados elecciones municipales Sevilla 2023, en directo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comunicado este lunes tras la debacle del PSOE en las elecciones municipales y autonómicas, el adelanto de los comicios generales al próximo 23 de julio. En este contexto de vacaciones para la mayoría de los españoles serán muchos los electores que opten por el voto por correo bien por encontrarse de viaje o en otro domicilio temporal, pero ¿qué hay de cierto en que el votar mediante esta modalidad te exime de formar parte de una mesa electoral?
Los rumores acerca de este planteamiento han podido hacer que pienses que utilizar esta fórmula puede librarte de una mesa electoral a finales de julio. Tratar de compaginar el ocio en pleno verano con las elecciones puede hacer que la vía del voto por correo repunte en esta convocatoria adelantada. No obstante, esta 'estrategia' no sería más que un bulo, porque aunque no puedas votar en tu localidad o si vives en el extranjero y puedas hacerlo por correo, esto no impide que puedas ser seleccionado para participar en una mesa electoral.
En este sentido, el votar por correo no te excluye de la lista del censo electoral, donde cualquier ciudadano que tenga menos de 70 años y que sepa leer y escribir pueda resultar elegido en el sorteo público que celebran los Plenos de los Ayuntamientos para constituir las mesas electorales.
En el caso de solicitar el voto por correo el elector deberá solicitar a Correos el certificado de la inscripción en el censo electoral correspondiente. La misma se puede gestionar vía web o presencialmente. Si escoges la primera opción, tendrás que autentificarte con el DNI electrónico o un certificado digital válido en la Sede Electrónica. En la segunda, debes recoger el impreso de solicitud en las oficinas de Correos, indicando en este la dirección a la que que quieres que se envíe la documentación electoral. Finalizado este proceso de solicitud, si se ha realizado correctamente, se recibirá por correo certificado toda esa documentación electoral necesaria. El día de las elecciones, el servicio de Correos enviará todos los sobres que contienen los votos por correo a las mesas electorales. Asimismo, seguirá dando traslado de los envíos postales que se sigan recibiendo a lo largo del día hasta la finalización de los comicios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete