Ante la actual relevancia del movimiento feminista, son algunas voces las que advierten que las mujeres mayores no están tan presentes en el foco de reivindicaciones y concienciación, como si lo están las «mujeres en activo». Ante esta situación, desde Viejenials han querido «festejar el 8 de marzo» hablando de los diferentes aspectos de la vejez femenina en la jornada que organizan junto a la cadena de residencias DomusVi, que patrocina este evento bajo el nombre de «Envejecer como Mujer».
Así, este 7 de marzo, en la Sede de Adorea Santa Justa, en la calle Baltasar Gracián, 4, tendrá lugar esta jornada que comenzará a las 9:00h y cuya inauguración estará a cargo de Daniel Salvatierra, director general de Personas Mayores y Pensiones No Contributivas, de la Junta de Andalucía. Por supuesto, en esta jornada también tendrán voz las organizadoras: Mercedes Pérez Verdugo, directora de DomusVi Santa Justa, y la co-creadora de Viejenials, Constanza Lucadamo.
Este evento tiene el objetivo de hablar de esta problemática desde el punto de vista institucional y académico, puesto que el envejecimiento, visto desde una perspectiva de género, lleva muy poco tiempo siendo objeto de estudio por parte de los académicos. «Con esta jornada queremos poner el foco en cómo la desigualdad de oportunidades en la vida activa finalmente determinan los modos en que las mujeres llegan y viven la vejez. También queremos incidir en cómo las diferencias biológicas marcan diferencias en los modos de vivir la edad avanzada y en cómo las mujeres afrontan los veinte años de esperanza de vida que hemos ganado en el último siglo», explican en Viejenials.
PONENCIAS Y CHARLAS
Bajo el título «El rol del género en el buen envejecer», María Sánchez Román , investigadora del CSIC, estará al frente de la primera ponencia de esta jornada. Sánchez Román trabaja en el proyecto ENCAGE-CM, el cual tiene como objetivo posicionar a la comunidad de Madrid como un referente en la investigación del envejecimiento activo. Apuntan a conocer la comprensión que del mismo tienen, desde una perspectiva de género, los individuos, tanto así como los agentes sociales y las instituciones.
Otro de los temas a tratar en esta jornada es la sexualidad femenina durante la vejez. Para ello, contarán con la presencia de Maribel García Cantero, directora de ARTEA y coordinadora del Master de Sexología de la Universidad de Sevilla, que ofrecerá una ponencia sobre «la sexualidad de la mujer madura».
Posteriormente habrá una mesa de exposición y debate sobre las mujeres mayores de 50 años en la vida de la empresa y la economía, donde se tratarán temas como la «economía feminista» o la «crisis de los cuidados», de la mano de ponentes como Astrid Agenjo, del grupo de investigación EcoEcoFem o de Eleonora Barone, CEO de «Memory in motion between Young and Old», que hablará sobre la necesidad de proyectos de innovación social para recuperar el «talento senior» .
Asimismo, Susana García, Marketing Manager de Aquarios presentará el proyecto «Becas Aquarius» para Emprendedores de más de 60 años, mientras que Carolina Del Valle, del departamento de Geografía Humana de la US, tratará un tema que muchas veces pasa desapercibido pero que tiene un peso importante en el sustento de muchas familias y pequeñas economías: el papel de las mujeres mayores en el mundo rural. Para terminar, Ángel Fernández, relaciones públicas de Canal Sur, ampliará la visión sobre el papel de las mujeres en edad madura en el mundo audiovisual y los hándicaps con los que se enfrentan a nivel económico y laboral.