LA FORMACIÓN QUE PUEDE RELANZAR TU CARRERA
Hablamos con Pilar Fernández y Gonzalo Ybarra y de cómo su paso por el centro ESIC Sevilla les ayudó a relanzar y potenciar sus respectivas trayectorias profesionales



LA EXPERIENCIA DE SER UN 'ALUMNI ESIC'
Con la colaboración de ESIC hemos hablado con dos de sus ex alumnos para comprobar qué es lo que más valoran de su paso por este centro, además de conocer en profundidad qué les llevó a tomar la decisión de formarse en ESIC y, por supuesto, qué es lo que más aplican en su día a día y por qué recomiendan estudiar en un centro como ESIC Sevilla.
Hablamos con Pilar Fernández es responsable de marketing del Grupo Cuatrogasa. En su caso, Pilar estudió el Máster de Dirección de Marketing y gestión comercial (GESCO). También entrevistamos a Gonzalo Ybarra, director de marketing, comunicación y trade marketing en Grupo Ybarra, quién estudió el EMBA de ESIC Sevilla.
Cabe mencionar que en este centro se caracterizan por ofrecer una formación práctica con un profesorado experimentado en la gestión de todas las áreas de una empresa. Ya sea un grado, master, MBA o posgrado, lo que más valoran los estudiantes de ESIC Sevilla es que esa formación les aporta un conocimiento y una visión que pueden aplicar inmediatamente a sus carreras profesionales, ya sea para relanzarlas o para reforzarlas.
Pilar
Fernández
Responsable de marketing del Grupo Cuatrogasa
«Elegí estudiar el GESCO porque me encontraba en una tesitura profesional en la que quería dar el salto hacia un sector en el que no tenía experiencia. Creí que la mejor forma de reforzar las carencias que tenía era a través de un programa formativo potente como el que ofrece el Máster de Marketing y Dirección Comercial (GESCO).
«Una vez dentro, lo que más me gustó fue el hecho de poder aplicar al día siguiente en el trabajo cualquiera de los conceptos que me explicó el profesor en las clases. Había recibido una formación más teórica durante la carrera y esto me facilitaba poder practicar en mi día a día cualquiera de esas materias».
«Sin duda me ha ayudado en la inserción laboral. No solo me permitió saltar al sector del gran consumo, que es en el que me encuentro actualmente, sino dar un salto hacia un puesto de más responsabilidad. Creo que en general poder entrar en un programa tan potente como este supone dar un salto cualitativo.
Lo recomiendo, sobre todo, a personas que lleven un par de años de experiencia laboral. Eso te permite reforzar ese camino que vislumbras y que tienes ganas de seguir pero para el cual no te han formado de forma específica».
Gonzalo
Ybarra
Director de Marketing, Comunicación y Trade Marketing en Grupo Ybarra
«Estudié la licenciatura de Marketing en Madrid y cuando volví a Sevilla y tuve la oportunidad de estudiar un máster me acordé de ESIC por muchos motivos: la practicidad, la calidad de los profesores, la calidad de las instalaciones, son muchos motivos por los que me decidí a hacer el EMBA en ESIC. El resultado final ha sido muy positivo, aparte de por todas las personas que he conocido, por lo que estoy muy contento».
«El EMBA me ha aportado una mejor visión de lo que es una empresa, así como los pequeños movimientos que tienes que ir haciendo para que la empresa funcione y vaya bien. Como licenciado en marketing, tenía carencia de la parte financiera y de recursos humanos, más desconocidas y complejas de gestionar: el mundo de las personas y el mundo de los números. Tuve profesores magníficos y aprendí muchísimo con ellos».
«Lo recomiendo al cien por cien. Recomendaría tener una serie de años de experiencia porque lo disfrutarás y aprenderás muchísimo más con ese bagaje, porque verás cosas concretas de las que entenderás las soluciones y casos que proponga el profesor, así que por supuesto que lo recomiendo, pero siempre con al menos tres o cuatro de años de experiencia».

Por qué deberías estudiar este EMBA si quieres reorientar tu carrera profesional

Qué debes estudiar si quieres trabajar en marketing (y ser el mejor)

Dirige tu negocio hacia el éxito: cómo es el MBA que estudian los ejecutivos

Redacción y maquetación:
E. M. Malpartida
Un contenido elaborado para ESIC Sevilla