Suscríbete a
ABC Premium

estreno en sevilla

Kiti Mánver: «En esta obra salimos eufóricos porque sentimos la energía de la comunicación del público»

La actriz andaluza presentará desde este viernes al domingo 'El inconveniente' en la sala Cite del Cartuja Center Cite

Kiti Mánver rueda en Sevilla una comedia vitalista sobre el deseo en la tercera edad

Kiti Mánver protagoniza 'El inconveniente' Raúl doblado
Andrés González-Barba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el año 2020, Kiti Mánver protagonizó junto a Juana Acosta la versión cinematográfica de 'El inconveniente', película basada en la obra teatral de Juan Carlos Rubio que fue muy premiada por la gran actuación de ambas intérpretes. Ahora, la sala Cite del Cartuja Center Cite acoge, desde este viernes al domingo, el montaje teatral original. Junto a ella estarán también en escena dos jóvenes y destacados actores de la escena nacional actual: Cristóbal Suárez y Marta Velilla. Las entradas están a la venta en el siguiente enlace.

En la trama, una joven pareja encuentra el piso de sus sueños, pero tendrán que irse para allá bajo una sola condición que les pone el agente inmobiliario: la dueña del inmueble vivirá allí hasta el día de su (inminente) fallecimiento. Dice Kiti Mánver que hacer ahora esta obra en teatro es como un proceso al revés de lo que normalmente se hace, «porque primero suele ser en teatro y luego en cine, pero aquí se hizo antes la versión cinematográfica». Subraya también que el atractivo de esta obra radica en que «son dos personas que se conocen: «uno es un joven empresario y triunfador, Luis (Cristóbal Suárez), mientras que la otra, Lola (Mánver), es una mujer que sólo piensa en el ahora porque está enferma. Esos dos seres se repelen, pero luego se van atrayendo. No sólo aprendes, sino que formas como una especie de familia extraña».

Para esta intérprete, hacer el personaje de Lola «es una gozada». Además, «salimos como eufóricos porque es una obra de teatro donde consigues la catarsis en todas las ciudades a las que vamos. La gente se conmueve y luego cuando terminas te esperan y te achuchan. No es una obra sólo de diversión, sino que tiene un poso social. Con Luis se tiene una sensación de que estás planificando tu vida, pero Lola siempre habla del ahora. La vida es algo que sucede mientras tú estás haciendo planes, como decía John Lennon. Esa frase la decimos en la obra».

En todo caso, la versión de teatro cambia con respecto a la película, puntualiza Mánver. «En la película había una mujer joven triunfadora, era una empresaria. El papel lo hacía Juana Acosta. Aquí lo hace un hombre, Cristóbal Suárez. Es un triunfador con una vida un poco regulera. Son magníficas las peleas dialécticas que tienen Lola y Luis. Por su parte, Marta Velilla hace el papel que interpretaba Carlos Areces en la película. Es un papel multipersonaje. Con esta obra hemos triunfado en el Gran Teatro de Córdoba, que tiene 1.000 localidades, pero ahora vamos a la sala pequeña del Cartuja Center Cite. Hemos triunfado también en otras localidades como Ermua. Es una obra que gusta tanto en el norte como en el sur», apostilla.

También 'El inconveniente' es una comedia en la que «los actores tenemos mucha química. Eso hace que todo sea como una explosión de energía muy luminosa. Con Marta ya había trabajado antes y con Cristóbal no había coincidido en teatro, pero sí en alguna serie de la televisión. En este montaje salimos eufóricos porque recibimos el cariño y la energía de la comunicación del público. Esas energías no se tocan, pero sí se sienten. Estamos como si fuera una orquesta».

En cuanto a contar con Juan Carlos Rubio como director, la ganadora del Premio Goya de 2021 por este mismo papel en su versión cinematográfica comenta que «él ya había dirigido la primera versión teatral hace diez o quince años. Con este de ahora es el noveno montaje que hago con Juan Carlos. Está endemoniado porque te hace aprender mil acciones, pero luego todo funciona. Es un autor increíble que llega al corazón de las personas. Fue guionista también de televisión cuando era más joven. Hace unos diálogos maravillosos, pero luego como director da gusto ponerse bajo su batuta. Da unos capotazos enormes cuando hay problemas. Siempre saca la parte buena de uno. Además, el productor es Bernabé Rico, que dirigió la versión cinematográfica, por lo que él también está muy presente».

En cuanto a las sensaciones que le produce el personaje que interpreta en esta obra, Lola, la actriz malaqueña dice que «tengo la sensación de que, tengas los años que tengas, puedes seguir aprendiendo. Es un poco amargadilla, muy divertida y un poco loca. Esta persona joven le da también una lección y aprende a perdonarse a sí misma. Hay cosas que te pueden cambiar la vida si tienes los oídos abiertos. La función es muy terapeútica. En la vida real soy un poco como el personaje de Cristóbal. Soy disciplinada y me gusta planificar, pero hay que tener más en cuenta el ahora y no tanto esa planificación. Hay que pararse y disfrutar de la persona que está contigo. Tienes que pensar más en el presente, no tanto en el futuro».

Respecto a su reciente participación en la popular serie televisiva 'Cuéntame cómo pasó', Kiti Mánver dice que «ha sido un regalo participar en una serie con un equipo tan asentado. Había trabajado con Ana Duato hace unos treinta años en 'Villa arriba y villa abajo'. Con Imanol Arias trabajé en 'Sueño de una noche de verano', que produje. Con María Galiana también había trabajado en dos ocasiones. Fue una maravilloso participar en peleas con María Galiana. Es esa facilidad con la que todo fluye».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación