Guerra de comunicados entre comités de empresa de filiales de Abengoa
Tras reunirse con Clemente Fernández, un grupo de delegados rechaza la liquidación de la matriz decretada por el juzgado «porque abocaría a la subasta de las unidades productivas sacrificando con ello la mayoría de los puestos de trabajo»

Avanzada la noche de este pasado viernes, sendos comunicados firmados por varios comités de empresa y delegados de personal de distintas filiales de Abengoa exponen visiones enfrentadas ante la crisis que atraviesa la multinacional sevillana, y sobre las salidas que están planteando los bandos encabezados por Juan Pablo López-Bravo, presidente de Abenewco 1 (la filial operativa) y Clemente Fernández, presidente de la matriz, Abengoa S.A., que ha entrado en fase de liquidación por orden judicial.
Una posición mantiene, como primera demanda, que el Gobierno central y la Junta de Andalucía, en el seno de la comisión técnica constituida con representantes de Abenewco 1 (la filial operativa de Abengoa), «concreten, a la mayor brevedad posible, la financiación necesaria» para asegurar la viabilidad futura del grupo. Este escrito aparece firmado por los comités de empresa de Abenewco 1 CPA, Abengoa Energía, Abengoa Agua, Inabensa CPA y Plataforma Solúcar, que, según aseguran, representan el 70% de la plantilla española de Abengoa, que está formada por unos 2.400 trabajadores.
La comisión técnica se ha reunido dos veces sin que hayan trascendido avances, y se espera que esta semana próxima se produzca un nuevo encuentro que señale alguna salida.
También reclaman al Ministerio de Hacienda que «suspenda urgentemente los embargos realizados en los últimos días para que el grupo de empresas pueda mantenerse»; y al Juzgado, que resuelva «con celeridad» el recurso contra la liquidación de la matriz y la oferta de compra de Sinclair Capital y RCP Group vinculada a la oferta de convenido de acreedores, «de manera que se despeje cuanto antes esa incógnita».
Reunión con la matriz
Por otro lado, los representantes laborales que rubrican la otra postura son delegados de personal de Abengoa Puertollano CSP O&M S. L. U., de centro productivo de Inabensa en Alcalá de Guadaíra; y del centro de Torrejón de Abengoa Abenewco 1; junto a los comités de empresa de Abengoa Solar, Eucomsa Utrera y de la Plataforma Solar de El Carpio.
Estos últimos salen a la palestra tras reunirse este viernes con el consejo de administración de la matriz, Abengoa S.A., encabezado por Clemente Fernández. En su escrito, delegados y comités de empresa reclaman al Juzgado que estime el recurso de reposición planteado contra la liquidación de la matriz. «Rogamos encarecidamente al juez encargado del concurso de acreedores de la matriz de nuestro grupo, Don Javier Carretero Espinosa de los Monteros, que tenga en consideración aceptar el recurso presentado por el consejo de administración al Auto de Liquidación de Abengoa, S.A., y acepte abrir la fase de convenio de matriz de nuestro Grupo, para mantenerla operativa y que sea posible así refinanciar el conjunto de la empresa con esta u otra oferta«.
Estos firmantes que han aceptado reunirse con Clemente Fernández -los otros representantes laborales han desestimado hacerlo hasta que el juez no se pronuncie sobre el recurso- alegan que «en cualquier escenario de salvación, la sociedad Abengoa, S.A. es un activo de vital importancia para cualquier inversor interesado en el Grupo«, y sostienen que »la liquidación de la matriz abocaría irremediablemente a una subasta separada de unidades productivas sacrificando con ello la mayoría de los puestos de trabajo«.
En este comunicado se describe con crudeza la situación: «Actualmente, la matriz de nuestro Grupo, Abengoa, S.A. está provisionalmente en liquidación, tenemos 27 compañías dependientes en preconcurso, y la mayoría de las cuentas bancarias embargadas por la Hacienda del Estado, lo cual lleva al Grupo a una situación de colapso inminente porque impide poder realizar nuestra actividad y cobrar nuestras nóminas«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete