Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

En Andalucía cobran el paro agrario casi 145.000 jornaleros

UGT afirma que sólo el 50% de los trabajadores andaluces del campo podrán acogerse a la reducción de peonadas para cobrar el paro agrario

Sevilla, Córdoba y Jaén son las provincias andaluzas con más trabajadores eventuales del campo que cobran la renta o el subsidio agrario

El subsidio agrario se podrá cobrar con sólo 10 peonadas: estos son los requisitos

Beneficiarios de las

prestaciones en Andalucía

144.898

(datos de

agosto de 2022)

Almería

Córdoba

Huelva

Málaga

3.280

27.047

12.316

11.802

Cádiz

Granada

Jaén

Sevilla

11.517

18.620

24.321

35.995

Las cifras según tipo de prestación y provincia

(datos de agosto de 2022)

1.708

Almería

Renta

agraria

Subsidio

agrario

1.572

5.130

Cádiz

6.387

12.584

Córdoba

14.463

10.141

Granada

8.479

6.204

Huelva

6.112

12.432

Jaén

11.889

Total Andalucía

5.540

Málaga

6.262

15.400

Sevilla

20.595

69.139

75.759

Fuente: Ministerio de Trabajo | Gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA

Beneficiarios de las

prestaciones en Andalucía

144.898

(datos de agosto de 2022)

Almería

Cádiz

3.280

11.517

Córdoba

27.047

Granada

18.620

Huelva

12.316

Jaén

24.321

Málaga

11.802

Sevilla

35.995

Las cifras según tipo de

prestación y provincia

(datos de agosto de 2022)

Renta

agraria

Subsidio

agrario

1.708

Almería

1.572

5.130

Cádiz

6.387

12.584

Córdoba

14.463

10.141

Granada

8.479

6.204

Huelva

6.112

12.432

Jaén

11.889

5.540

Málaga

6.262

15.400

Sevilla

20.595

69.139

75.759

Total Andalucía

Fuente: Ministerio de Trabajo | Gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA

María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Debido a la sequía, el Consejo de Ministros ha aprobado una reducción de peonadas para poder cobrar el paro agrario en Andalucía y Extremadura, las dos únicas comunidades autónomas donde existe esa prestación por desempleo. Así, se rebaja de 20 a 10 las peonadas ... necesarias para cobrar el paro agrario por la sequía. Según datos del Ministerio de Trabajo, en 2021 se destinó 520 millones de euros al pago de prestaciones por desempleo para trabajadores agrarios, frente a los 800 millones de euros de 2010.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación