¿Cuánta propina hay que dejar en España?
Según el país en el que te encuentres hay unas normas establecidas en referencia al dinero que hay que dejar en el sector servicios
Estados Unidos se plantea el final de la propina
Las propinas, una muerte anunciada más en la hostelería española

Cuando viajamos percibimos que una de las costumbres habituales es dejar propina en los diferentes establecimientos. De hecho, en algunos países, el tema de las propinas está regulado y es obligatorio. Sin embargo, en España esta práctica no está tan extendida y normalmente genera dudas porque no se sabe qué cantidad idónea hay que dejar.
En el caso de Estados Unidos, la propina es de obligado cumplimiento y suele oscilar entre el 15-20% por encima del consumo total. Es obligatorio porque la propina forma parte de los salarios de los empleados, compensando así los bajos salarios que tienen como fijo.
Sin embargo, en España esto no es obligatorio y dejarla depende de si el servicio que hemos recibido ha sido de nuestro agrado. Cuando no dejamos dinero extra, este gesto no está mal visto o se considera de mala educación como sí ocurre en otros países como China o Japón.
No obstante, en algunos establecimientos españoles han optado por incluir la propina en la cuenta, incluyéndolo como parte del servicio recibido. Si es así, lo habitual es que se comunique a los comensales. Por norma general, este incremento suele ser de un 10% con respecto a la cuenta final.
En algunos establecimientos españoles cuentan con el llamado 'bote'. Una especie de hucha donde se van depositando lo que los clientes van dejando de más al pagar sus cuentas. Normalmente lo que suelen hacer los establecimientos es repartir las propinas entre sus empleados de forma equitativa. En restaurantes más grandes también pueden repartirse las propinas en función de unos porcentajes según los perfiles y responsabilidades de cada uno de los empleados.
Al pagar con tarjeta
Poner la excusa de que no se tienen unas 'monedillas' para dejarlas como propina ya no es posible porque en el caso de pagar la cuenta con tarjeta, también cabe la posibilidad de dejar propina. Se puede hacer automáticamente desde la terminal de cobro y se aplica directamente sobre la cuenta final. Es una manera de hacerlo más cómoda y práctica.
Con el auge de la comida a domicilio, también surge la duda en cuanto a si es necesario dar propina a los repartidores. En este caso tampoco existe una norma escrita, pero lo normal es dar una propina en torno al 10% del pedido, como ocurre cuando vamos a un restaurante. Esta propina se puede dar en efectivo al propio repartidor o bien, añadirla como plus en la aplicación mediante la que se realice el pedido.
Además del sector de la restauración, las propinas también se dejan a otros profesionales como los guías turísticos o el personal de los hoteles. En estos casos, en España, las propinas también suelen ser en torno a un 10% del servicio que se presta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete