Suscríbete a
ABC Premium

Economía

La CNMV supervisa la actuación de Abengoa, cuya cotización está suspendida desde hace siete meses

Los acreedores de la multinacional, dispuestos a conceder otra prórroga hasta el 1 de febrero para firmar el plan de refinanciación

Quince mil empleados de Abengoa repartidos por el mundo están pendientes del desenlance de la crisis societaria que vive la multinacional ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) está supervisando la actuación de Abengoa, cuya cotización está suspendida desde el 14 de julio de 2020, según ha podido saber ABC. La CNMV, presidida por Rodrigo Buenaventura , suspendió la cotización, entre otras cosas, por ... no haber formulado las cuentas de 2019 y estar en situación de disolución por tener un patrimonio neto negativo de 388 millones de euros. Siete meses después, Abengoa no sólo no ha formulado las cuentas de 2019 -que el auditor PwC no ha querido firmar- sino que no ha presentado resultados trimestrales en la segunda mitad de 2020 ni ha comunicado prórrogas del plan de rescate negociado por el presidente destituido, Gonzalo Urquijo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
10
Ver
Más reciente
ciudadelacaceres_5869
7Hace 5 años
?y desde cuándo la supervisa?<div>?desde anoche?</div><div>Cuanto trabajo le va a dar alguien a los jueves....sometida desde hace 5 años a una liquidación extrajudicial, malvendiendo activos, pagando intereses de usura pura y dura....no sé....Gonzalo....yo estaría preocupado porque la cuadrilla de Clemente parece tenaz.</div><div>Ninguna empresa con deudas al Santander te contratará, porque ya saben para quien trabajarías R-I-S-I-T-A-S..</div>
Manolo Rodríguez
6Hace 5 años
<p>Nadie entiende como la CNMV ha permitido que el Banco Santander a través del consejo de administración de Abengoa se lo lleve calentito. Es un escándalo y uno de los mayores abusos.</p><p>Su silencio solo se entiende como un sometimiento al Banco de Santander.</p><p>Y Rodrigo Buenaventura estaba en la CNMV cuando Sebastián Albella consintió todo<b><span> </span></b><span></span></p><p>Gonzalo Urquijo lleva 5 años recibiendo las órdenes de Javier García Carranza para montar este chiringuito financiero en el cual han arruinado a los accionistas de Abengoa, proveedores y empleados y el Santander se lo ha llevado todo.</p><p>Ha habido robo, fraude, administración fraudulenta, daño a la propiedad entre otras muchas.</p>
Manolo Rodríguez
5Hace 5 años
<p>Que el Santander deje de amenazar y Calviño apoyándolo para que la Junta de los 20 millones de €. Que la empresa va a salir adelante si va a concurso y un juez levanta las alfombras . Lo importante es sacar a Santander de Abengoa para que no siga llevándoselo y a Javier Garcia Carranza que es el que tiene el control de la empresa. Hay usurpación de la propiedad.</p><p>Ya veréis como el Santander no deja que vaya a concurso…..</p>
ciudadelacaceres_5869
1Hace 5 años
No puede. Se destaparían todas las tropelías botinianas
raulisess_9549
4Hace 5 años
<div>deración</div><div>Desden total por las leyes, la justicia y las personas. Sigo todo esto con detalle y no alcanzo a entender los motivos que les hacen actuar de esta manera, y más sabiendo que terminará en los juzgados y a algunos los tendrá entretenidos años. Otros es previsible que pasen por la cárcel, si existe justicia claro. </div>
raulisess_9549
3Hace 5 años
Desde total por las leyes, la justicia y las personas. Sigo tu ido esto con detalle y no alcanzo a entender los motivos que les hacen actuar de esta manera y más sabiendo que terminará en los juzgados y a algunos los tendrá entretenidos años, otros es previsible que pasen por la cárcel, si existe justicia claro. 
José Mota
2Hace 5 años
Veremos en los próximos meses desfilar hacia la cárcel a más de uno.... y no sólo de abengoa<br />
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia