Sebastian Vettel Red Bull

- Fecha de nacimiento
- 03/07/1987
- Altura
- 1.74 m
- Peso
- 64 kg
- Nacionalidad
- Alemana
- Selecciona otro piloto
Escudería | Puesto | Victorias | Podios | GP's | Poles | |
2010 | RED BULL | 1 | 5 | 10 | 19 | 10 |
2009 | RED BULL | 2 | 4 | 8 | 17 | 4 |
2008 | TORO ROSSO | 8 | 1 | 1 | 18 | 1 |
2007 | SAUBER BMW | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 |
2007 | TORO ROSSO | 14 | 0 | 0 | 7 | 0 |
El preferido y su clan se salieron con la suya. Sebastian Vettel ganó el Mundial de Fórmula 1 para regocijo de Dietrich Mateschtiz y Helmut Marko, el dueño de la multinacional Red Bull y su asesor estrella. Ambos se fumaban un puro y bebían cerveza en cantidades industriales ayer por la noche en el puerto de Yas Marina.
Risotadas alemanas, golpes en el pecho, mentones altos. El estilo que ha heredado Vettel, un proyecto de campeón de costumbres adolescentes. A sus 23 años, este piloto precoz, extremadamente rápido y pelín infantil en sus comportamientos se ha convertido en el más joven campeón de la historia de la Fórmula 1. Igual que en septiembre de 2008 descubrió el santo grial de la felicidad con su victoria en Monza a bordo de un Toro Rosso. También fue el más imberbe vencedor de una carrera de F-1.
Su vida es la historia de una herencia. Un chaval sin pedigrí en el automovilismo que creció con las hazañas del héroe alemán del cambio de siglo. Michael Schumacher encendió los ánimos del país con sus cinco títulos consecutivos en Ferrari y ahí prendió una afición sin igual por la Fórmula 1. Vettel surgió de ese mito. Hijo de un albañil de Heppenheim y de una ama de casa, se apasionó por los coches a partir de la mejor escuela que existe, el karting. Creció entre válvulas, como casi todos los pilotos de la Fórmula 1, en las categorías inferiores del automovilismo. La BMW, la Fórmula 3 Euroseries..., hasta que en 2007 probó un F-1 como recompensa a su triunfo en el campeonato alemán.
Captado por el programa de jóvenes pilotos de Red Bull, Sebastian Vettel no ha conocido otro trampolín a la Fórmula 1 que los coches de la bebida energética. Empezó en el filial Toro Rosso y ascendió el año pasado a Red Bull. En tres temporadas y media en la F-1 ya luce anillo de campeón. Y el año pasado fue segundo detrás del imbatible Brawn de Jenson Button.
Sus aficiones son simples. Le gusta poner motes picantes a sus coches, con nombre de mujer. Julie, Kate, Hermana sucia de Kate y Lujuriosa Liz son algunas de las monturas que ha conducido este cachorro que se fía con los ojos cerrados de la estructura Red Bull. Ni siquiera tiene manager para negociar sus contratos.
Apodado en Alemania ' baby' Schumacher, él siempre rechazó la comparación. Gasta demasiado orgullo para que le coloquen en el espejo ante nadie. Amante de la música de los Beattles, admirador de Michael Jordan y Michael Jackson, su principal afición son los Monty Python y las series británicas de humor. Y el ciclismo. Se pasa horas ante la televisión, trabajando con una estática al tiempo que se imagina en los puestos cabeceros de una etapa reina del Tour.