Tras Madrid, Barcelona y San Sebastián, 10 blogueras han rastreado durante tres días la oferta de belleza y gastronomía
Cualquiera que viaje a Sevilla durante un fin de semana o un puente puede imaginar las habituales y reconocidas atracciones turísticas de la ciudad. No se pierdan la Giralda, la Torre del Oro, la Maestranza, la Plaza de España, el Puente de Triana… La lista no tiene fin. Pero la semana pasada, durante tres días, 2, 3 y 4 de marzo, diez influencers y blogueras de belleza de toda España han rastreado Sevilla en busca de la mejor ruta beauty, gastro y de lifestyle. Es la cuarta edición de este viaje llamado #Cosmetiktrip4 y la primera vez que recala en Andalucía tras pasar por San Sebastián, Madrid y Barcelona.
En Sevilla vimos miles de posibilidades para un #Cosmetiktrip
Esta original actividad está organizada por la bloguera Arantza González (de Cosmetik), el #Cosmetiktrip4 ha contado con blogueras como Bárbara Crespo, Sarai de Sarai Alma (que volverá para impartir varios cursos de automaquillaje en Sevilla el 12 y 13 de marzo), Ro de Esbatt , Miriam de Ladanena, la youtuber Isabel Sanz, Myriam Viudes del blog Mmakeupartist, Marisa del blog Not so addicted to beauty y las andaluzas, María del blog Pretty and Olé que venía desde Marbella y la sevillana, Mati de Por tu cara bonita.
Los organizadores calculan que entre todas estas influencers, unas con más seguidores que otras, llegan a través de sus blogs, videoblogs y redes sociales a cerca de dos millones de personas amantes del mundo de la belleza, la moda y el estilo de vida. «Es un formato muy atractivo porque une todo: turismo, buenas actividades relacionadas con la belleza, el lujo en los hoteles y la gastronomía. La repercursión que crea es tremenda y a las marcas les parece genial la idea», explica Arantza.

Bulevar Sur ha acompañado a este interesante grupo de locas por la belleza 2.0 en algunos puntos de su ruta alternativa por lo mejor que Sevilla puede ofrecerles. Tras su llegada, la primera parada fue en Lush (calle Sierpes, 58). Allí les esperaba un taller en el que crearon su propia limpiadora facial Angels on bare skin (8,95 euros) con Javi. Lush, conocida por ser una firma de cosmética fresca hecha a mano y que utiliza los menos productos químicos posibles, les mostró en una animada clase cómo crear esta limpiadora que parte de una receta medieval. Sobre una mesa encontraron los ingredientes: lavanda, almendras, caolín, agua, glicerina y fragancia. Como si estuvieran creando la masa de un bizcocho (rodillo incluido), en poco más de 10 minutos tenían preparada su limpiadora personalizada. Solo necesitarán un poco de este producto final para mezclarlo con agua en casa hasta obtener una pasta con la que masajear la piel y después aclararla. Su primera parada gastronómica fue en la Casa Manolo León (Guadalquivir, 12), donde además de disfrutar de la comida, pudieron charlar con responsables de la cadena de centros de estética Depiline, donde se hicieron cada una en su ciudad una puesta a punto para este viaje. Los tuits, los vines, los snapchats y las actualizaciones de Instagram se sucedían sin parar con el hashtag #Cosmetiktrip4. Fotos de grupo y selfies con los que muchos han podido seguir la experiencia de este viaje a Sevilla con sus blogueras de referencia.
La tarde la primera jornada se la dedicaron a la firma Hialucic que se trasladó al hotel de las chicas para presentarles sus productos. La mascarilla reparadora (12 euros), un tratamiento antiarrugas, reparador y reafirmante facial para rostro y cuello con una combinación de activos que actúan contra los síntomas del envejecimiento dérmico, arrugas, flacidez y deshidratación. Y su producto estrella Hialucic (45 euros), un formulado con ácido hialurónico puro que realiza una doble función: es a la vez una película protectora contra la deshidratación en la superficie de la piel y una reserva en las capas más profundas. Aporta una hidratación intensa, estimula la síntesis de colágeno, favorece la regeneración celular y protege frente a la aparición de nuevos signos del envejecimiento. Según explicaron, también es muy interesante para la prevención de la aparición de estrías, en la remodelación de cicatrices y otros problemas cutáneos, como la dermatitis del pañal, los pies agrietados y las manchas en cara y escote. Para la cena eligieron el restaurante Clorofila (C/ Santander, 15) en pleno centro de la ciudad y del que destacaron la originalidad de su decoración al estilo de una jungla y su carta.

La segunda jornada comenzó con una visita al prestigioso centro de belleza de Carmen Navarro (Rosario, 4) donde se realizaron un tratamiento facial con la línea creada por ella misma y adaptada a las necesidades de la piel de cada una. La misma Carmen Navarro se reunió con ellas para hablar de su trabajo, su larga experiencia en el mundo del cuidado y la belleza y fue con ellas a la siguiente parada gastronómica en el restaurante Pando (c/ San Eloy, 9) donde nadie se resistió a los rollitos de cola de toro o el surtido de minipastelitos de postre, entre otras muchas opciones que pudieron degustar.

Por la tarde fueron alumnas de excepción en un taller de aromas y aceites con la firma Decléor y conocieron los productos capilares de Shu Uemura. En el taller, las Bloggers comprobaron el poder aceites esenciales de nerolí, magnolia, mandarina o jazmín y aprendieron a utilizarlos para conseguir los efectos hidratantes contra la polución ambiental, los rayos UV y hasta la polución emocional, es decir, el estrés. La cena fue en el restaurante Barbackana (c/ Arfe 32) recientemente reformado y que sigue el concepto de gastro club con carta que parte de comida tradicional con toques internacionales y de vanguardia.
La tercera y última jornada no pudo empezar con mejores vistas, las de la piscina de terraza de Aire de Sevilla (c/ Aire, 15) que tiene como fondo la Catedral y la Giralda. En su visita, que duró toda la mañana, pudieron tomar el desayuno y comenzar con el circuito por distintas salas de aguas termales con estancias en el baño de agua templada, agua fría, agua caliente, el baño de mil vhorros y el hammam o baño de vapor y el baño de sal. También disfrutaron de un masaje relajante y de un momento muy especial en el baño de vino, una inmersión completa en las propiedades antioxidantes de la uva tinta de Ribera del Duero, un tratamiento desarrollado en exclusiva para Aire por Esdor (Bodegas Matarromera). Antes de volver cada a una a su ciudad, la última parada para comer en Sevilla la hicieron en el barrio de Los Remedios en el restaurante Xkysito (C/Virgen de Luján 18) con una comida en la que el pescado fue el protagonista.

Justo antes de que todas cojan sus maletas rosas de Lipault y dejen Sevilla totalmente enamoradas de la ciudad y sus posibilidades «beauty» hablamos con la organizadora de por qué eligieron la capital andaluza como destino. «Sevilla es una ciudad que llama mucho al turismo, sabemos que a las sevillanas les encanta cuidarse y son súper guapas, empezamos a investigar y había miles de posibilidades para hacer este Cosmetik trip», responde Arantza Gonzalez. A modo de balance nos habla de lo interesante que ha sido conocer Hialucic, también tener a Carmen Navarro en persona y aprender de ella y los baños Aire de Sevilla que le han parecido espectaculares. Le preguntamos por el destino del próximo y nos adelanta que #Cosmetiktrip5 será en Madrid.
