Maquillaje «strobing»: el «contouring» para las pieles claras

Conoce esta tendencia de maquillaje, más apropiada para las pieles claras que el «contouring» y los días de calor

Ahora que todas estábamos aprendiendo a pronunciar correctamente y con estilo el término «contouring» van y nos dicen que este verano, lo que se lleva es el «strobing». Que nuestra musa del maquillaje impecable ya no puede ser Kim Kardashian, sino Miranda Kerr o Rosamund Pike, entre muchas otras.

Que la moda del «contouring» se está pasando (¡y nosotras todavía sin dominarlo aún!) y que ahora lo que se lleva es el «strobing makeup», lo que podría traducirse como maquillaje de efecto estroboscópico. Es decir, el que se consigue al iIuminar mediante destellos. ¿Y cuál es el producto de maquillaje por excelencia que ilumina el rostro? Acertaste: el iluminador (o «highlighter» para quienes lo busquen en las etiquetas de los productos).

Miranda Kerr y Rosamund Pike maquillaje Strobic
La modelo Miranda Kerr y la actriz Rosamund Pike (Instagram)

Porque esta técnica que, por cierto, los maquilladores internacionales dicen llevar años aplicando, pero que algún genio del marketing ha tenido la idea de acuñar ahora, no consiste en otra cosa que en aplicar iluminador en aquellas zonas del rostro en las que la luz se refleja naturalmente. Algo que quizá a priori te pueda chocar si estás harta de usar hidratantes matificantes, bases antibrillo y polvos para sellar. Pero no se trata de que ahora los brillos se lleven, si no de lucirlos donde naturalmente nos favorecen, porque aportan un toque vital y saludable a nuestro rostro.

Pero no se trata de que ahora los brillos se lleven, si no de lucirlos donde naturalmente nos favorecen.

Pero en realidad, no se trata de una tendencia que sustituya al contorneado de rostro, sino más bien una alternativa del contouring para las pieles blancas, que sin duda tienen más complicado eso de lucir un cutis natural con tanto brochazo de claroscuro. Y es que, quienes defienden esta técnica argumentan que no es necesario usar maquillaje de contorno porque, al atraer la luz al rostro con el iluminador en puntos estratégicos, los contornos y los volúmenes se dibujan solos.

Por ello, si tienes la tez clara o no acabas de verte favorecida con el «contouring» te animamos a que pruebes esta sencilla técnica y compruebes lo que la luz puede hacer por ti.

Cómo aplicar el maquillaje «strobing»

Lo primero que debes tener claro es que si en el «contouring» la clave estaba en el juego de luces que se creaba mediante el contraste de contorno e iluminador, en el «strobing makeup» la luz adquiere todo el protagonismo, convirtiendo al «highlighter» en el producto estrella del look.

Iluminadores ideales para «strobing»: YSL, MAC, NARS, Lush y Benefit

Los pasos que debes seguir son los siguientes:

1. Unifica el tono de la cara con una base de maquillaje o BB cream de un tono muy similar al tuyo. El objetivo es esconder imperfecciones y dejar una tez de aspecto sedoso.

2. Aplica el corrector en las zonas en las que luego vas a aplicar el iluminador. Como referencia, has de pensar que son aquellas partes que sobresalen de la cara y reflejan más la luz: frente, parte alta de los pómulos, tabique nasal, arco de cupido del labio y mentón.

Recuerda que primero hay que corregir el tono y luego aplicar el «highlighter», ya que este producto, por sí solo, no corrige.

3. Sella el corrector con unos polvos traslúcidos para que el acabado sea duradero.

4. Aplica el iluminador de forma sutil y en las área en las que has puesto el corrector. Además, aplica un punto de luz en el lagrimal y bajo el arco de la ceja, que siempre favorecen la mirada.

Utiliza un pincel pequeño de pelo natural si el producto es en polvo o compacto y uno sintético si es un iluminador fluido. Para difuminar el exceso de producto puedes usar una brocha de abanico (como en el vídeo de abajo) o cualquier brocha de rostro para difuminar (mofeta, kabuki, etc).

5. Colorete: como paso final, da color a tus mejillas con un rubor natural de tono rosado o melocotón.

Consejos para conseguir el mejor resultado con el «strobing»

Igual que pasa con el contorneado de rostro, aplicarse un producto tan ligero y sutil como el iluminador no es tan sencillo como parece. Hay que dar los brochazos precisos y tener cuidado de no acabar pareciendo una figurita de bazar chino.