¿Para qué sirve cada color de corrector de maquillaje?

Qué color de corrector se emplea para neutralizar ojeras, granitos enrojecidos o manchas oscuras alrededor de los ojos

¿Aún no sabes distinguir entre tanto color qué tipo de corrector es el que más le viene a tu piel? Los hay desde colores nude, hasta amarillos o verdes. Y aunque parezca cosa de profesionales, es mucho más sencillo de lo que parece, por eso Bulevar Sur ha creado esta sencilla guía con la que reconocerás a la primera todos los tipos de correctores que existen en el mercado.

Cada uno de los colores de esa paleta de correctores que te acabas de comprar (o que tienes pensado comprarte, o incluso que te han regalado) tiene una función diferente. Aprende a usarlas para sacar todo el partido posible de este producto.

Los correctores de color son en realidad «precorrectores» que se aplican como paso previo al corrector

Además, es posible que si te compras una paleta completa de correctores (como la de Blush Professional) incluya también un tono blanco muy irisado. En realidad no se trata de un corrector, sino de un iluminador que puedes emplear para destacar puntos de luz en tu rostro, tales como el arco de cupido, bajo las cejas, en los lagrimales o sobre el tabique de la nariz. Si quieres profundizar más sobre este producto, te recomiendo que conozcas el maquillaje «strobing»: el «contouring» para las pieles claras.

Para qué sirve cada color de corrector

Los colores de corrección más utilizados: el verde, el violeta, el amarillo y el natural

Pasos para tratar imperfecciones

  1. Aplica el color de corrector adecuado para neutralizar la imperfección. Puede tener formato cremoso, fluido o en polvo, así que podrás utilizar brochas, esponjas o incluso la yema de los dedos.
  2. Deja que se asiente el precorrector y entonces aplica el corrector natural que más se ajuste a tu tonos de piel. Si vas a utilizar una base de maquillaje con buena cobertura después, también puedes aplicarla directamente sobre la zona neutralizada.

Cómo se usan los correctores de color

Paleta de correctores de Blush Professional, Kiko, Catrice y Lola Make Up

Es importante saber que los correctores de color son en realidad «precorrectores» que se aplican como paso previo al corrector para neutralizar tonos no deseados en la piel. Y puede que hablando de maquillaje, lo de «pre» te suene a «multicapa». Pero no te asustes, porque no se trata de utilizar cada color de la paleta.

Puede que solo necesites uno o dos tonos para corregir las imperfecciones más habituales de tu rostro y prefieras hacerte con ellos en formato individual (como los de Lola Make Up, por ejemplo). Además, existe una gran oferta de mini paletas con los colores de corrección más utilizados: el verde, el violeta, el amarillo y el natural.