Peinados con trenzas para salir de la rutina

Tanto para las más expertas, como para las que todavía se pelean con las trenzas de raíz, recopilamos opciones originales y fáciles para cambiar de peinado

La trenza es un recurso infalible para alegrar un peinado y salir de la rutina de las coletas y los moños improvisados. Eso sí, dependiendo de la pericia que tengamos con nuestro pelo, estaremos más o menos limitadas para reproducir los peinados con trenzas que mejor encajan con nuestro estilo o gustos.

Tanto para las más expertas, como para las que todavía se pelean con las trenzas de raíz, recopilamos opciones originales y fáciles que sacarán de la rutina a nuestra melena.

Trenzas originales

Si dominamos las trenzas clásicas de tres cabos y nos apetece algo más original, tanto para nuestros peinados diario como para los «looks» especiales, podemos optar por algunas como estas.

Semirrecogido con volumen

Reservamos la sección superior del cabello con una goma a modo de semirrecogido sencillo. Después realizamos dos trenzas de raíz pequeñas, una a cada lado de la cabeza, a una altura media. Al ser de raíz implica añadir cabello al recoger los mechones de los lados de la trenza para que quede sujeta a la cabeza en la primera parte.

Una vez hechas las dos trenzas soltamos la sección de la melena que habíamos reservado y la cardamos por debajo para conseguir volumen. Para ello, podemos ayudarnos de spray fijador o texturizador. A continuación peinamos el cabello hacia atrás con el volumen deseado y lo sujetamos provisionalmente con dos pinzas. Para terminar el semirrecogido por detrás, sujetamos con horquillas cada trenza con la terminación escondida hacia dentro y colocadas una a continuación de la otra.

Trenza 3D o 4 lados

Para las que dominan ya trenzas como las de espiga y de raíz, esta opción puede resultar todo un reto (también podemos pedirla en la peluquería). El resultado es espectacular y se consigue jugando con los mechones de las esquinas en cada cruce. Para ello se comienza dividiendo la coleta en dos cabos que mantendremos hasta el final e iremos dividiendo los mechones laterales en dos, uno pasará por encima y otro por debajo.

La clave de este peinado es mantener el orden y controlar con una sola mano esos mechones laterales que son los que le dan a la trenza ese original efecto 3D. De hecho, lo comprobaremos al terminarla y sujetarla con la goma: queda una especie de trenza de espiga con cuatro lados.

Semirrecogido alto con trenzas de raíz

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de peinados con trenzas (@peinados_con.trenzas)

Para las fanáticas de los semirrecogidos para sujetar la melena en el día a día, aquí tenemos una opción original que combina el moño alto con las trenzas. En este caso se trata de realizar dos trenzas de raíz en la sección alta de la cabeza, partiendo de la raya en medio y hasta llegar al final de la coronilla.

A partir de ahí solo tendremos que recoger el cabello sobrante de ambas trenzas en un moño de aire desenfadado y no muy ceñido.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Salón Paraguay 641 (@salonparaguay641)

Una opción similar, pero a base de una sola trenza de raíz, es la de este otro semirrecogido, también tipo «half bun».

Melena suelta con trenza lateral

Si controlamos las trenzas de raíz, esta opción nos resultará fácil y muy vistosa para el día a día. Partimos de la melena peinada hacia un lado y realizamos una trenza de raíz en el contrario. La podemos ir pellizcando para abrirla y que gane volumen y simplemente la sujetamos con una goma al final. De esta manera conseguimos sujetar la melena hacia un lado con un peinado sutil y nada recargado.

A partir del mismo peinado podemos realizar también una coleta en la que se vea la trenza, como decorando todo el «look».

Peinados con trenzas fáciles

Para las que no se manejen bien con los cabos y las trenzas de raíz, existen otras formas de conseguir un acabado similar con una técnica mucho más sencilla.

Falsa trenza

Es el caso de esta trenza que parte de una coleta alta y que se realiza separando el cabello recogido en dos cabos sujetos con gomas.

La técnica simplemente consiste en ir introduciendo un cabo a través del otro hasta llegar al final, cuando uniremos con una misma goma ambos. El resultado es una trenza al uso pero con un acabado original. Y, sobre todo, muy fácil de hacer porque los cabos se controlan fácilmente al estar sujetos por abajo.

Trenza lateral de raíz con dos cabos

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de peinados con trenzas (@peinados_con.trenzas)

Las trenzas de dos cabos son ideales para quienes no tienen demasiada experiencia con peinados complicados. En este caso, además, el resultado que conseguimos es original y vistoso, con muy poco esfuerzo. Eso sí, lo ideal es hacerla con una melena larga para conseguir un buen acabado.

Esta es la técnica, aunque aplicada a una trenza más pequeña, elaborada a un lado de la cabeza:

Hemos de comenzar cepillando y peinando la melena hacia un lado. Después comenzaremos trenzando con dos mechones laterales recogiendo en cada paso pequeños mechones del pelo que los rodea. De esta forma conseguiremos dar la sensación de estar creando una trenza de raíz. Si lo deseamos podemos además retorcer los mechones para que adopten aún más forma de «twist».

La trenza quedará sujeta a la cabeza en la primera mitad a través de los mechones laterales y, pasado los primeros cruces (aproximadamente al llegar a la zona de la nuca), comenzará la parte más fácil, en la que solo tendremos que hacer girar los dos cabos hasta sujetarlo todo con una goma.

Semirrecogido con trenza de cordón

Continuando con la trenza de dos cabos, podemos realizar una a cada lado para conseguir un bonito semirrecogido fácil de hacer. Para ello realizamos dos trenzas de raíz tipo cordón (con dos cabos), una a cada lado de la cabeza, dejando el resto de la melena suelta.

Una vez hechas las dos trenzas, sujetamos el final con una goma y las entrelazamos entre sí como se explica en el vídeo: retorcemos ligeramente una de ellas, la abrimos por un punto e introducimos por ahí la otra. Después solo tendremos que sujetar el acabado con horquillas de moño para que quede fijo.

Si lo deseamos, tenemos la opción de deshacer la terminación de ambas trenzas para obtener un acabado más sencillo.

Coleta con trenza de cordón

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de peinados con trenzas (@peinados_con.trenzas)

También podemos recurrir a esta sencilla trenza de dos cabos para alegrar una simple coleta alta y obtener un peinado distinto. Basta con realizar esta trenza como antes hemos explicado, añadiendo mechones laterales para sujetar a la cabeza en los primeros cruces y así dar la sensación de que es una trenza de raíz.

Después de terminarla la sujetaremos con una goma y realizaremos la coleta conjuntamente con el resto de la melena.

Coleta con trenza de espiga tejida

La influencer sevillana Elena Navarro tiene una habilidad innata para hacerse peinados ella misma. Sobre todo, clava las trenzas de todo tipo. Nos quedamos con este peinado en el que mezcla una trenza de espiga tejida en un laterla que luego recoge en forma de coleta con cabello ondulado suelto también. Todo un reto. No te pierdas sus vídeos en los que muestra cómo lo hace.