Qué es el acné cosmético, cómo evitarlo y paliarlo

Preguntamos a los expertos por el acné cosmético que aparece de forma repentina como una reacción cutánea a determinados productos inadecuados para nuestra piel

Por todos es conocido el acné. Afecta a adolescentes habitualmente, pero también son muchos los adultos que se enfrentan a esta temido problema cutáneo. Muchas personas sufren acné de forma natural por su tipo de piel, pero también existe el acné cosmético. ¿Qué es el acné cosmético y por qué podemos llegar a tenerlo?

«El acné cosmético surge de la irritación de la piel al utilizar productos que contienen ciertos componentes químicos que irritan la piel, provocando y/o empeorando el acné. Esto puede que se deba a que tenemos la piel sensible, a que no seamos conscientes de que ciertas sustancias nos producen alergia o a que sencillamente no nos sientan bien a nuestra piel», explican desde la marca Uriage.

Qué es el acné cosmético

¿Quiénes pueden llegar a tener acné cosmético? Este tipo de acné, según explican los expertos, se puede dar en personas que siguen un estilo de vida saludable y cuidan su piel a diario. ¿Por qué aparece? La utilización de productos inadecuados es la que les provoca este acné denominado como cosmético.

Inmaculada Canterla, experta en dermocosmética y directora de Cosmeceutical Center, cuenta a Bulevar Sur que el acné cosmético «aparece repentinamente en una piel sana». «Si pensamos un poquito seguro que ha habido algún cambio en las rutinas y productos usados. Rápidamente podemos darnos cuenta de que algún producto introducido últimamente podría ser el causante», asegura.

Cuando se trata de un acné juvenil o un acné adulto hormonal se suele reconocer, por ser más duradero en el tiempo, apunta la experta, pero el caso del acné cosmético «podemos compararlo a cuando no sienta mal un medicamento, por ejemplo. La piel es un órgano como otro cualquiera, y cuando se le aplican tratamientos inadecuados protesta con una reacción adversa como hace el cuerpo siempre».

Quién sufre acné cosmético

«Siempre serán más propensas a que les ocurra esto las pieles mixtas y grasas. Esto ocurre porque la interacción entre el producto comedogénico mal seleccionado, el sebo y las bacterias que viven en la piel será un “caldo de cultivo” ideal. Es un acné por contacto que se soluciona cuando desaparece la sustancia que favorece la formación de comedones. Es como un acné iatrogénico originado como consecuencia de los efectos secundarios de determinados fármacos como los corticoesteroides, los anabolizantes, etc», apunta Inmaculada. «Depende de la piel. Como hemos dicho, hay pieles que usando los mismos productos que otras, no tienen porqué tener acné cosmético. Igual que no todo el mundo tiene el maskné (causado por la utilización de la mascarilla)».

Para acabar con este tipo de acné es muy importante seguir cuidando el cutis, pero utilizando los productos adecuados para que la piel no se irrite y desaparezca el acné producido. «El primer paso es dejar de automedicarse y poner fin al hecho de aplicarse productos de aquí y de allá sin criterio, ni orden, ni control por parte de un experto. Cada piel tiene sus productos y lo que a una persona va bien, a otra no. Si una persona de piel mixta/grasa se empeña en ponerse por la noche un producto oleoso que le ha dicho una amiga que es muy bueno, pues le pasará esto. Si una piel mixta grasa no se limpia/lava bien la piel y se maquilla todos los días, pues le pasará esto. Si va maquillada al gimnasio o a la playa, pues le pasará esto. Si abusa de productos oclusivos siliconados, pues ídem…», explica la experta.

¿Qué productos usar para evitar el acné cosmético?

Los productos a los que debemos prestar más atención para evitar el acné cosmético son los «pesados, oclusivos, oleosos o de mala calidad usados en pieles mixtas/grasas».

Desde Uriage proponen una rutina que ayudará a la piel a no irritarse y a que desaparezcan esos indeseados granitos del acné cosmético. «Este acné se produce principalmente por la obstrucción de las glándulas sebáceas, por ello la limpieza del rostro será tan importante.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Uriage España (@uriagespain)