Cómo maquillar tus ojos según su forma

Hundidos, separados, reondeados, rasgados, caídos,... Descubre cómo aplicar las sombras y el delineado en función de la forma de tus ojos para que se vean más bonitos

Maquillarse los ojos es mucho más que aplicar unas sombras bonitas, un delineador y una máscara de pestañas. Saber hacerlo de manera favorecedora sin duda marcará la diferencia con el look de maquillaje, pero entre la gran variedad de diseños que podemos encontrar por las redes hoy en día dar en el clavo no resulta sencillo. Y es que quizá no sepas que la mejor forma de sacar partido a tu mirada es maquillar los ojos según su forma.

Ojos almendrados, hundidos, juntos, rasgados, redondeados, saltones,… Cada uno requiere un tipo de corrección y no a todos les favorece el mismo tono de sombra aplicado en las mismas zonas o el mismo tipo de «eyeliner». Por eso, más que por las modas y las tendencias de cada momento en la Red (por ejemplo, la actual de los «foxy eyes»), deberías encontrar tu maquillaje de ojos perfecto siguiendo la recomendación de un profesional. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo maquillarse dependiendo de la forma de los ojos?

Siguiendo las recomendaciones de la maquilladora Corinne Pérez, así debes maquillar tus ojos en función de su forma: redondos, almendrados, rasgados, ascendentes, caídos, hundidos, saltones juntos, separados

Maquillaje para ojos según su forma: ojos redondos

Si lo que deseas es potenciar la expresión soñadora y alegre, los debes maquillar respetando su forma, con sombras suaves y difusas. Pero si tu intención es la de simular una forma almendrada, la maquilladora recomienda trazar un fino «eyeliner» desde el lagrimal, engrosándolo poco a poco hasta llegar al extremo exterior.
Un lápiz delineador oscuro sobre la línea de agua ayuda también a almendrar el ojo, mientras un tono claro podría redondearlo de forma excesiva.

Maquillaje para ojos según su forma: ojos almendrados

Maquillaje para ojos segun su forma ojos almendrados

Se entiende la forma almendrada como la ideal para el maquillaje de ojos. Son ojos muy equilibrados y con un tamaño de párpado móvil proporcional al superior, que se prestan a todo tipo de estilos, tanto para looks misteriosos, «smoky eye», como maquillajes gráficos, estilizados con «eyeliner» y cuenca marcada.

Maquillaje para ojos según su forma: ojos rasgados

Maquillaje para ojos segun su forma ojos rasgados

Caracterizan a la raza oriental y se diferencian por una cuenca
prácticamente inexistente creando un efecto de párpado único, así como por el pliegue del párpado, que se une con la línea de las pestañas y se solapa sobre el lagrimal.

La falta de diferenciación entre el párpado móvil y el superior limita las posibilidades de maquillaje, haciendo que resulte complicado reforzar la cuenca. El sombreado que mejor se adapta a este ojo es el «smoky eye», degradando el color desde el inicio de la pestaña superior hasta la parte superior de la cuenca.

Maquillaje para ojos según su forma: ojos ascendentes

Maquillaje para ojos segun su forma ascendente

Le aportan mucha energía a la mirada, son muy dinámicos, pero una ascendencia excesiva puede crear una expresión agresiva. Dependiendo de la inclinación del ojo, se recomienda usar sombras por debajo de la línea inferior para compensar su orientación, lograr una más horizontal y suavizar en consecuencia la mirada.
Se puede moderar también el efecto redondeando con un «eyeliner» en el centro del párpado móvil.

Maquillaje para ojos según su forma: ojos caídos

Maquillaje para ojos segun su forma ojos caidos

Se trata desgraciadamente de una característica frecuente, sobre todo en edades avanzadas, que se considera a menudo un defecto porque crea atonía y tristeza.
Los ojos caídos e corrigen muy fácilmente, siempre con el objetivo de dinamizar y alegrar la mirada. Mientras se empleen sombras claras en lo alto del párpado superior para tonificarlo, la forma del ojo se transforma con delineadores tales como lápices o «eyeliner», que se esbozan ascendentes para contrarrestar la atonía.

El uso de un lápiz oscuro dentro de la línea de agua frena también su caída. Respecto a la máscara de pestañas, es necesario evaluar si aplicarla en la línea inferior, porque podría acentuar la caída del ojo.

Maquillaje para ojos según su forma: ojos hundidos

Se refiere a ojos muy retraídos dentro de la órbita ocular. Suelen tener una forma redondeada. En algunos casos, el efecto de ojos hundidos se debe a un arco superciliar (el de la banana) demasiado proyectado.

Suelen ser complicados de maquillar porque, además de percibirse oscuros por la profundidad, les suele acompañar ojeras muy pigmentadas. El trabajo principal radica en aclarar los ojos o, más importante, no oscurecerlos bajo ningún pretexto. En caso de ojeras pigmentadas, recurrir a correctores rosados (para tonos azulados) o anaranjados (para tonos verdosos) según el color de la piel; iluminan de inmediato la mirada.

Maquillaje para ojos según su forma: ojos proyectados (o saltones)

Maquillaje para ojos segun su forma saltones

El volumen y el tamaño de su párpado móvil crea sensación de mirada muy receptiva. Su forma es redonda y resulta complicado hacerlos almendrados e imposible rasgarlos. El párpado móvil, además de ser muy proyectado, se diferencia mucho del párpado superior por una cuenca muy marcada.

El trabajo de maquillaje en este caso consiste en sombrear el párpado móvil para suavizar la proyección, sin alcanzar a entrar dentro de la cuenca. Se recomiendan sombras de intensidades medias. Las oscuras resultan demasiado duras bajo una cuenca muy pronunciada, y las claras se deben evitar para no acentuar la proyección de los ojos.

Maquillaje para ojos según su forma: ojos separados

Se refiere a ojos separados cuando el espacio que los distancia es superior al tamaño que ocuparía un tercer ojo. Tiene por efecto, dependiendo de la forma del ojo, crear una sensación de mirada dispersa. Para compensarlo, se requiere sombrear la zona interior del ojo con colores oscuros porque ayuda a concentrar la mirada.

El delineado del maquillaje «cat eye» o «foxy eye» suele ayudar a contraer los ojos, porque estira el lagrimal hacía el tabique de la nariz. Sombrear suavemente desde la cuenca del ojo hasta el tabique de la nariz, estiliza y concentra la mirada.

Maquillaje para ojos según su forma: ojos juntos

Maquillaje para ojos segun su forma ojos juntos

Se consideran ojos juntos cuando el espacio que los separa es inferior al tamaño de un tercer ojo. Suelen endurecer la mirada, creando una expresión seria y dura, aún más cuando el tabique de la nariz está muy marcado

Se suelen corregir aplicando colores claros en la parte interior de los párpados móviles. Cuando la anchura del rostro lo permite, se recomienda estirar el sombreado hacía fuera. Se puede también ensanchar el espacio que separa las cejas con algo de depilación, consiguiendo un efecto más relajado.

La importancia de las cejas

Maquillaje para ojos segun su forma cejas

Además de determinar el maquillaje para ojos según su forma, has de tener en cuenta el papel de las cejas, pues resulta fundamental en la expresividad de los ojos. Podemos sombrearlas o unirlas, para endurecer la mirada; elevarlas, para iluminar; separarlas o afinarlas, para dulcificar la expresión, etc. Para determinar las correcciones de una ceja, hay que tener en cuenta el color, la inclinación, la ubicación, el espesor y la forma.

Respecto al color, mientras las cejas claras dulcifican la mirada, las oscuras aportan fortaleza de carácter. La orientación ascendente dinamiza la expresión, mientras la descendente crea atonía. La feminidad de la curva suaviza la mirada, mientras el ángulo aporta más carácter a la mirada.

El espacio que separa las cejas debe corresponder aproximadamente al tamaño de un ojo. Iluminan la mirada cuando se ubican altas en el arco superciliar, mientras endurecen cuando invaden el párpado superior y se acercan a la cuenca.
la cejas tupidas corresponden a un rasgo masculino, por lo que fortalece la expresión. Las cejas finas suelen crear una sensación de fragilidad y delicadeza.

Maquillaje de ojos según el color

Sombras para ojos verdes

Al margen del tamaño y de la forma del ojo, el color del iris desempeña un papel muy importante:

  • Si tu ojo es azul y eres una apasionada de las sombras azules busca tonos que contrasten mucho, es decir, muy oscuros y muy claros. Aunque, sin duda, todas las tonalidades que lleven rojo en su mezcla serán las más favorecedoras para ti.
  • Si tus ojos son verdes, todos los colores de sombras derivados del naranja y el rojo los favorecerán.
  • Los marrones se pueden maquillar con cualquier otra tonalidad, siempre y cuando armonice con el ambiente cromático del resto de la persona.

 

Más en Belleza