
La cantante sevillana ha hecho un llamamiento en sus redes sociales para que se eviten más casos del virus del Nilo en Sevilla
Pastora Soler, una de las voces más queridas de la música española, se ha despertado esta mañana con un gran disgusto y muy preocupada por la propagación del virus del Nilo en la provincia de Sevilla. La artista sevillana ha recurrido a sus redes sociales para compartir su experiencia y hacer un llamamiento urgente a las autoridades.
Preocupación en varios pueblos de Sevilla
Aunque ha pasado unos días de vacaciones en Zahara de los Atunes, el regreso a Sevilla le está pasando factura a su salud. Tanto que esta misma mañana ha publicado una historia en Instagram acompañada de un texto contundente: “Con el calor tan sofocante de estos días, en esta zona, Coria y Puebla del Río y alrededores, estamos todo el día con mosquiteras y puertas cerradas a cal y canto por temor a los mosquitos. El virus del Nilo se está propagando por aquí mucho más de lo que nos están contando, son mucha gente que conozco que están pasándolo muy mal en el hospital, y son gente sana sin patologías… ¡Así no se puede vivir! ¡Por favor: información, investigación, medidas urgentes!“

La preocupación de la cantante no es infundada. En los últimos meses, se ha observado un preocupante aumento de casos del virus del Nilo en Sevilla, lo que ha llevado a las autoridades sanitarias a decretar el Grado III de alerta en localidades como Villamanrique de la Condesa debido a la alta presencia de mosquitos transmisores.
Este virus, transmitido por picaduras de mosquitos, puede causar enfermedades graves e incluso mortales, sobre todo en personas que tienen un sistema inmunológico más débil. De hecho, varias personas en la provincia ya han fallecido a causa de este virus.
Mosquiteras y ventanas cerradas
Esta situación ha hecho que Pastora Soler tome todas las medidas preventivas más extremas que existen. Aunque las olas de calor no cesan en Sevilla, la artista mantiene su casa completamente cerrada para evitar que entre ningún tipo de insecto. Con este alarmante mensaje busca concienciar sobre la gravedad del asunto y pedir a las autoridades que realicen más esfuerzos para controlar esta pequeña pandemia.
Siendo de Coria del Río, Pastora representa a los miles de vecinos que viven aterrados desde hace un par de meses. Espera que con este llamamiento y con su influencia puedan ser escuchados y encuentren una solución rápida para protegerlos.