Cómo reconocer y aprovechar los rincones muertos de tu casa

Decora esos espacios muertos que tienes en tu hogar y que podrán convertirse en zonas útiles, prácticas y bonitas para tu día a día

¿Quién no querría mejorar la decoración de su casa? Podemos analizar los puntos fuertes y los defectos de nuestro hogar, también implementar y mejorar los espacios exteriores que tenemos. Ahora que muchos de los pisos y casas tienen pocos metros cuadrados, valoramos más que nunca tener espacio y darle el mejor uso posible. La pregunta es, ¿realmente aprovechamos el potencial de nuestra casa? ¿Hay muchos espacios muertos en tu hogar?

Esas zonas ‘muertas’ que desaprovechan esos deseados metros cuadrados pueden convertirse en zonas útiles. Un nuevo rincón de lectura, un espacio de almacenaje o decorativo… Seguro que ni lo habías pensado y llegarás a sorprenderte con su potencial.  Aprende a reconocer esos espacios muertos e inspírate para sacarles partido. Están en la cocina, el salón, los dormitorios, el recibidor y hasta en los pasillos. ¡Que no se te escape ni uno!

Reconoce los espacios muertos de casa

Foto: Made.com

¿Te cuesta reconocer del todo estos espacios muertos de los que hablamos? Te orientamos. Los encontrarás al lado del sofá, son también ciertas paredes o zonas de pared, amplios rincones en dormitorios, descansillos en zonas de escaleras, esquinas de pasillos anchos o recibidores, etc.

Trucos para aprovecharlos

  • Usa espejos que desde las zonas muertas reflejen las zonas llenas de color y decoración.
  • Utiliza alfombras que den una nueva vida a esos hueco.
  • Improvisa una zona de trabajo o un rincón de lectura con encanto.

 

Foto: Ikea
  • Coloca una planta de interior, busca sobre todo las que sean altas. Conseguirán frescura y ese punto extra de naturaleza en zonas como el recibidor o un pasillo.
  • Si el espacio está en la cocina o en el comedor… ¿Y una barrita de desayuno plegable? Puedes tenerla incluso bajo una ventana para tomar el café o té disfrutando de las vistas.
  • Utiliza elementos decorativos sorprendentes. Un cuadro original a media o baja altura, un perchero de pared con bolsos y sombreros (que bien elegidos, también decoran).

 

Foto: Elemordecorblog
  • ¿Un extra de almacenaje? Prueba con baldas o estanterías o muebles esquineros y estrechos que te permitan guardar y mostrar libros, piezas decorativas, mini plantas, etc. Todo ello sin ocupar demasiado en esa habitación o zona.
  • ¿Tienes escaleras? Si bajo ellas hay un espacio muerto y desaprovechado tienes un auténtico tesoro de almacenamiento o decoración. Desde un espacio de trabajo si la altura lo permite a un armario, una librería o incluso un jardín interior en el que relajarte cuidando tus cactus y otro tipo de plantas.

 

Foto: Westwing

Muebles y decoración para espacios muertos

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Banak Importa (@banakimporta)

Ahora que ya sabes reconocer esos espacio de casa que estás desaprovechando es momento de saber qué tipo de muebles y decoración son los más adecuados. Ya hemos visto algunas imágenes de inspiración total, repasemos por tanto en qué fijarte cuando vuelvas a una tienda de decoración o vayas de shopping online.

Foto: Kenay

Pon tu atención en esas escaleras decorativas y en pufs, taburetes y bancos. También, como ya hemos comentado te interesan las baldas y estanterías estrechas, y otro tipo de muebles como las consolas, mesas y zapateros de poca profundidad. Y si te gustan los transparentes, de tendencia total, mucho mejor porque la sensación que consiguen es de ocupar menos espacio.

Foto: Elemordecorblog

Además, te pueden interesar también los baúles de gran tamaño, las cestas, revisteros, algún tipo de sillón o silla especial, etc. Espejos, plantas, biombos… Deja volar tu imaginación.

Foto principal: Sklum

Más en Estilo de vida