Ocho tendencias de cabeceros de cama para decorar el dormitorio

¿Qué tipos de cabeceros de cama son los que más se llevan esta temporada? Conocemos los estilos más interesantes para dar estilo al dormitorio.

¿Cuál es una de las claves del dormitorio? Sin duda los cabeceros de cama se han convertido en estrellas indiscutibles de la decoración de esta habitación tan importante. Primero toca elegir el estilo de tu dormitorio para así encontrar un cabecero de cama coherente con el resto de la decoración.

La cama es muy importante, así como los textiles que la visten y que aportan mucho a la decoración del dormitorio (sábanas, cojines y almohadones, colchas, edredones, etc.). Pero con todos estos detalles no debes olvidar el cabecero que es el que consigue que un dormitorio esté realmente completo.

Hay mucha variedad de modelos de cabeceros de cama y por eso Bulevar Sur analiza las tendencias más interesantes en esta pieza decorativa. Cabeceros para decoraciones sencillas y minimalistas, otras más clásicas, los de materiales naturales y los que aprovechan cada centímetro de espacio. ¿Cómo son los cabeceros de cama que más se llevan?

Opciones de cabeceros de cama

cabaceros cama tipos

La colocación de un cabecero en la cama es algo más que una elección decorativa. De hecho, es una pieza que, aparte de aportar estilo a la habitación, proporciona una sensación de equilibro y protección, que genera una sensación más acogedora en contraposición con lo que transmite una pared vacía tras la cama.

Cabeceros tapizados

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de • LAB DE IDEAS •CAROLINA FERRO (@labdeideas.co)


Una de las tendencias más claras del momento son los cabeceros tapizados, especialmente si hablamos de tejidos especiales como el terciopelo. Así, destacan tanto cabeceros lisos, forrados con estampados clásicos o colores neutros, como los acolchados con capitoné (con botones). Otras opciones actuales en cabeceros forrados son las tachuelas, los  marcos de madera o las orejas, que dan lugar a un efecto envolvente muy confortable.

Funda de cabecero de Maisons du Monde

Incluso podemos recurrir a las fundas de cabecero que también se comercializan para darle un nuevo aire a nuestro dormitorio.

Cabeceros de madera natural

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de by Damiana P. Padola (@proyecto.dam)


Otra de las tendencias indiscutibles en la actualidad son los cabeceros de madera natural, sin tratar o, al menos, con esa apariencia. Se trata de un material muy versátil a la hora de encajar en diferentes estilos decorativos, desde el nórdico al rústico, por supuesto, pasando por tendencias novedosas como el japandi o estilos más clásicos. Por eso es que este tipo de cabeceros se convierten siempre en una buena inversión, ya que resisten el paso de los años y la sucesión de estilos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de TIFON HIPERMUEBLE VALLADOLID (@tifonhipermueblevalladolid)


Dentro de esta tipología, también encontramos una gran variedad: cabeceros de madera en una sola pieza, creados a base de listones de madera dispuestos en horizontal o vertical, con acabado rústico (decapado), pintados (ya sea con diseño liso liso o estampado), lacados, elaborados a partir de algún palet que incluso podemos tratar y pintar a nuestro gusto, tallados en celosía, etc. Entre las opciones más originales del momento está la de reutilizar una puerta antigua pintada y tratada.

Cabecero de ratán

Cabecero de ratán de Zara Home

Dentro de la tendencia de la moda retro, el ratán y el mimbre son materiales de moda en decoración en este momento. Así, se llevan los cabeceros con rejilla tipo «cannage», ideales para combinar con ropa de cama floral y decoración de aire campestre. Igualmente, encaja a la perfección con colores claros, neutros y tonos pastel.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de discover #lifestyles (@discoverls)

Cabeceros metálicos

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Empório Dos Colchões (@emporiodoscolchoes)


Los clásicos cabeceros de hierro forjado también siguen siendo una opción a considerar, ideal para decoraciones con toques «vintage», aunque resultan muy versátiles y encajan en todo tipo de estilos.

Cabeceros de obra

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de | Retales de un ático | (@maiglesa)


No se trata de un cabeceros en sí, sino de una solución que implica hacer obra para integrarlo en la pared. Una solución al alza entre las tendencias en interiorismo del momento. Por ejemplo, puede tratarse de una pared con las mesitas integradas en huecos a modo de hornacinas o que consiga el efecto cabecero mediante contraste, simplemente combinando dos texturas de pared.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Dröm Living (@dromliving)

Otra opción decorativa interesante es crear una repisa por encima de la cama en la que colocar objetos decorativos y lamparillas de noche. También podemos crear ese efecto cabecero en la pared colocando una luz integrada mediante una tira de led. Incluso podemos recurrir a estantes de madera para encajar las mesitas en un cabecero de obra. Optar por un cabecero de obra que vaya de pared a pared, también es tendencia.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ATICORUNA CONSTRUCCION REFORMA (@aticoruna)

Cabecero de tela

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Dröm Living (@dromliving)

Dentro de las opciones más originales para crear cabeceros alternativos está la de utilizar tejidos, que bien pueden tratarse de alfombras, tapices o pañuelos en tejidos especiales (hay diseños exóticos de países asiáticos con los que se pueden hacer maravillas).

Cabeceros multifuncionales

Cabecero Brimnes de Ikea

Son la opción ideal para quienes no cuentan con mucho espacio o prefieren prescindir de muebles adicionales como las mesitas. Son esas piezas que normalmente incluyen baldas de almacenaje tanto para colocar iluminación como otros objetos decorativos y funcionales que suelen estar presentes en torno a la cama: libros, despertadores, marcos de foto, lamparillas, jarrones, etc. Hay soluciones que incluso integran apliques de luz en el propio cabecero que nos permiten prescindir de lámparas de mesa.

La Redoute

Cabeceros con riel

La Redoute

Como todo en decoración, el límite está en nuestra imaginación y nuestra creatividad. Así que basta con ojear algunas propuestas interesantes de interioristas para crear un cabecero alternativo, muy diferente a todo lo que se encuentra en el mercado. Es el caso de los cabeceros con riel, de los que podemos colgar cuadrantes rellenos o telas gruesas para configurar un cabecero de cama muy especial.

La Redoute

Apuntes de tendencia

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Papel de Vinilo Autoadhesivo (@vinilaroom)

Foro principal: Sklum