
El próximo 26 de febrero a las 12 h en el Ayuntamiento de Sevilla. De la imagen de luto de la primera manifestación pasan a una alegre y colorida que representa su espíritu y creatividad. Te invitan a unirte y apoyarles con tu traje de flamenca
El sector de la moda flamenca sigue asfixiado. Ante la falta de ayudas para el segundo año sin ferias ni romerías, lo que significa sin ventas de trajes de flamenca, vuelven a insistir y a recordar que siguen aquí, que están luchando por sobrevivir. ¿Cómo con una nueva manifestación que tendrá lugar el próximo 26 de febrero. De nuevo, el epicentro de la moda flamenca se sitúa en Sevilla, capital de Andalucía, donde se reunirán diseñadores de moda flamenca, empresas relacionadas y todo el que empatice con la crisis de este (no tan) pequeño sector dentro del dela moda.
«Después de una primera convocatoria el pasado 28 de octubre, y tras meses de reuniones, encuentros insatisfactorios y la falta de respuestas y soluciones para el sector, desde el movimiento #lunaroff nos vemos obligados a convocar una nueva movilización», explican. Esta se iniciará en el Ayuntamiento de Sevilla a las 12:00 y finalizará en el Palacio de San Telmo el próximo viernes.
Ver esta publicación en Instagram
Cuáles son sus peticiones
Esta movilización, como su origen el movimiento Lunar Off, defiende la falta de protección y ayudas ante la situación de crisis provocada por la pandemia. Los integrantes (firmas de todas las provincias andaluzas) denuncian el paso de los meses sin soluciones y una situación empresarial «literalmente insostenible».
Las reclamaciones y propuestas de este movimiento que ha unido a todos los diseñadores de moda flamenca, desfilen en la pasarela que desfilen o pertenezcan a la asociación que pertenezcan, son:
- Conseguir ayudas específicas para el sector
- La inserción de la moda flamenca al Flamenco como Patrimonio de la Humanidad
- Ayudas y reducciones fiscales ante esta situación de paro obligado
- Reconocimiento de su actividad como Cultura y su consecuente IVA cultural.
- Necesidad de crear una línea de ayudas para la reactivación del sector y pensando en una nueva temporada de cara a 2022.
Cómo será la manifestación
En esta ocasión, según nos adelantan, la concentración estará compuesta por mujeres vestidas con traje de
flamenca de diversos colores y estilos, dejando ver la creatividad y el trabajo del sector. En su primera manifestación lo hicieron vestidas de negro, en señal de luto. Tras ellas, el resto de asistentes las acompañarán con un carácter reivindicativo, esta vez el ruido en señal de protesta sustituirá al silencio de luto de la primera convocatoria.
La manifestación discurrirá de manera ordenada, siguiendo estrictamente los protocolos de higiene y seguridad que marca la ley ante la situación actual por la Covid-19. Y estará abierta a todo el sector y a toda persona que quiera apoyar la causa. Además, desde las redes sociales han animado a todos los que quieran apoyar su causa que se unan vestidas de flamenca si tienen la posibilidad.
Desde el movimiento Lunar Off han querido agradecer a las empresas textiles que abarcan al sector de la moda (Flamentex, Reytex y Ribes y Casals) sus colaboraciones para poder dar la imagen deseada el próximo 26 de febrero. La fecha no es casualidad, han tratado de acercarse todo lo posible al Día de Andalucía porque ¿qué hay más andaluz y universal que un traje de flamenca?